Esta playa de España es una de las más contaminadas de Europa
La contaminación mata el doble de personas que la Covid
Las consecuencias del cambio climático a los seres humanos
Río Citarum: el río más contaminado del mundo, Indonesia
La contaminación de mares y océanos es uno de los principales problemas que existen a nivel global. Según datos aportados por Greenpeace, apenas el 9% del plástico que se produce en el mundo se recicla. La mayoría, el 79%, termina en el medio ambiente o en vertederos. Los microplásticos son muy peligrosos ya que, debido a su reducido tamaño, se suelen perder durante su producción y distribución. Son precisamente los microplásticos los que hacen que una playa de España sea una de las más contaminadas de toda Europa.
Uno de los principales tipos son los pellets, pequeñas partículas que se utilizan para la fabricación de productos de plástico. Según los datos recopilados por la organización Fidra a través de su proyecto The Great Nurdle, en el 92% de playas analizadas hay presencia de pellets.
La playa de España que es una de las más contaminadas de Europa es la playa de La Pineda, situada en la provincia de Tarragona. Así lo asegura un estudio de Good Karma Projects publicado recientemente. En Tarragona, la presencia de microplásticos en el mar Mediterráneo procede en su mayor parte del Polígono Petroquímico y del puerto de Tarragona.
Cabe señalar que el 70% de la industria del plástico de España se concentra en Cataluña. En 2019, Good Karma Projects calculó que en la playa de La Pineda podía haber hasta 90 millones de microplásticos sólo en la arena, lo que supone una concentración de entre 500 y 3.000 por metro cuadrado. Otras playas cercanas también tienen unos altos niveles de contaminación, como la Playa del Miracle.
Playas más contaminadas del mundo
En el documental «Salvemos nuestro Mediterráneo», del biólogo Manu San Félix, queda en evidencia que el mar Mediterráneo es el más contaminado a nivel global. Los residuos plásticos han provocado la muerte del 99% de los tiburones, y cientos de especies han sufrido las consecuencias de la ingesta de microplásticos.
La Isla Henderson, situada en el océano Pacífico, entre Perú y Nueva Zelanda, fue declarada Patrimonio Mundial en 1988. Por desgracia, en los últimos años se ha convertido en una de las playas más contaminadas del mundo debido a los residuos plásticos que llegan hasta ella procedentes de Chile, Canadá, Ecuador…
Las playas de la Bahía de Gunabara, en Río de Janeiro (Brasil), están muy contaminadas ya que a ellas llegan todo tipo de residuos: basura flotante, aguas residuales… Se han registrado algunos casos de personas que han enfermado por bañarse en sus aguas.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
No es la Concha: la playa del País Vasco que ha conquistado a Bruce Springsteen
-
Soy piloto de combate y éste es el sueldo que gano al mes en el Ejército del Aire: «Bastante…»
-
Ni Roto ni Cala Bassa: éste es el chiringuito de Ibiza favorito de todos los famosos
-
Estos son los personajes más infravalorados de la historia de España, según la IA
-
Ni chino ni alemán: éste es el idioma con más palabras y uno de los más difíciles de aprender
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11