Esta es la nueva norma de la DGT para adelantar a los ciclistas
Es obligatorio dejar una distancia lateral de como mínimo 1,5 metros
Álvaro Pedrera, experto en jardinería, lo confirma: "Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego"
Cataluña quiere un cambio de hora distinto al del resto de España: así nos afectaría según el BOE
El 2021 ha empezado con un amplio abanico de cambios por parte de la Dirección General de Tráfico. Una serie de nuevas normas para aumentar la seguridad vial y reducir la siniestralidad, sobre todo en las carreteras secundarias, en las que se producen el 80% de los accidentes mortales de tráfico en España. Una de las principales medidas que entraron en vigor el 2 de enero fue la prohibición de rebasar el límite de velocidad, incluso en los adelantamientos. Además, la DGT ha impuesto una nueva norma a la hora de adelantar a los ciclistas.
Hasta ahora era obligatorio dejar una distancia lateral de como mínimo 1,5 metros, teniendo en cuenta que el adelantamiento a los ciclistas es una maniobra muy delicada. Pues bien, a partir de ahora también habrá que reducir la velocidad en al menos 20 kilómetros por hora respecto al máximo de la carretera. La nueva norma pasará a formar parte de un Real Decreto que modificará la Ley de Tráfico que está en vigor actualmente.
La Dirección General de Tráfico se ha visto obligada a implantar esta nueva medida porque muchos conductores, en vez de reducir la velocidad al adelantar a los ciclistas, aceleran de forma brusca, poniendo en riesgo tanto a los ciclistas como al resto de conductores de la vía. El pasado año 2020 fallecieron en accidentes de tráfico en carretera 36 ciclistas.
Incumplir la norma de la DGT para adelantar a los ciclistas será considerada una infracción de carácter grave. La multa ascenderá a 200 euros, además de la pérdida de 3 puntos del carnet.
¿Cuáles son las reglas para el adelantamiento de ciclistas?
Con la puesta en marcha de la nueva medida de la Dirección General de Tráfico, actualmente hay tres reglas vigentes:
- Dejar una separación lateral de al menos 1,5 metros. En caso de que haya línea continua, se puede rebasar si la situación se requiere, aunque esto implique ocupar parte del carril contrario. Por supuesto, hay que asegurarse de que la maniobra se puede realizar sin ningún peligro.
- Está totalmente prohibido llevar a cabo el adelantamiento poniendo en peligro a ciclistas que circulan en sentido contrario, aunque sea por el arcén.
- Reducir la velocidad en al menos 20 kilómetros por hora.
En relación a las carreteras convencionales, ya no está permitido superar en 20 kilómetros por hora la velocidad máxima al adelantar a otro vehículo. La DGT señala que es una forma de evitar accidentes por choques frontales en estas vías.
Temas:
- DGT
Lo último en Curiosidades
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería, lo confirma: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Cataluña quiere un cambio de hora distinto al del resto de España: así nos afectaría según el BOE
-
Cuándo se cambia la hora en España: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Ni tupper ni papel de aluminio: el producto que hay en todas las cocinas para conservar las galletas crujientes
-
El frío está a punto de llegar y es oficial: la señal que podemos ver en el cielo y a la que casi nadie hace caso
Últimas noticias
-
El alcalde separatista de Manacor pide ayuda a la Policía ‘española’ para pillar a los que filtran noticias
-
El alcalde separatista de Manacor, marca blanca de Gabriel Rufián
-
Illes Baleares-Movistar Inter: último examen antes de la Champions
-
Flexicar Fuenlabrada-Fibwi Mallorca: visita a un histórico
-
Palmer Basket-Alimerka Oviedo: reencuentro con Son Moix