Esta en la nueva capital española de la gastronomía 2023
8 cosas que los bares no deberían cobrarte y, a veces, lo hacen
¿Cuál es la Capital Española de la Gastronomía 2019?
León se convierte en Capital de la Gastronomía 2018
Calendario laboral 2025: estamos de suerte y aún quedan puentes y festivos este año en España
Así hay que borrar las cookies de tu teléfono móvil Android: es infalible para que no te vigilen
Aunque se postuló hace algunos años, este año sí ha tocado. Esta es la nueva capital española de la gastronomía 2023. Son lugares que destacan por sus tradiciones culinarias y platos. Y desde este año englobará variedad de actividades que girarán en torno a la gastronomía.
Finalmente es Cuenca la que se ha alzado con este título y la que se ha impuesto a sus rivales en esta distinción, Oviedo y Pontevedra, que quedaron finalistas y casi se llevan en título.
La nueva capital española de la gastronomía 2023
Para el jurado, Cuenca es la que se alza con el título durante este año que vendrá. Y según la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET), esta ciudad ha demostrado su perseverancia en ser elegida. A la tercera vez ha sabido convencer.
La decisión no ha sido fácil porque había importantes rivales. Los miembros del jurado, constituido por destacadas personalidades del mundo institucional, la gastronomía, el turismo, la hostelería y la comunicación, han destacado «la rica y diferenciada oferta gastronómica de las tres ciudades participantes, aunque el Jurado quiere valorar la constancia y el tesón de Cuenca demostrados al optar a esta nominación por tercera vez», en declaraciones a Europa Press.
Cuenca deliciosa
Bajo este título, Cuenca deliciosa, la ciudad destaca por sus platos de antaño, y una cocina también renovada. El director general de CEG, Pedro Palacios, ha definido el concepto gastronómico presentado por Cuenca indicando que la oferta de la ciudad castellanomanchega está basada en su cocina tradicional, austera y sencilla.
La definen como de «cocina diferente y deliciosa», arropada por la larga nómina de tesoros gastronómicos de sabor añejo, con señas de identidad propia y auténtica como el morteruelo pastoril, el ajoarriero, los zarajos, la caza o la pesca.
Lo que está claro es que a partir de ahora lo tenemos más fácil para poder degustar los platos típicos de Cuenca y de la zona. No olvidemos que se realizarán cantidad de actividades y será eje de concursos, y muchos otros temas importantes que se darán lugar en esta nueva Capital Española de la Gastronomía 2023.
Tras Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), que es el lugar que ha recibido la distinción durante dos años desde 2020, por la pandemia, ahora le toca el turno a Cuenca.
Otras de las ciudades que han tenido este título anteriormente han sido Logroño, Burgos, Vitoria, Huelva, Cáceres, León, Almería, Toledo y Murcia.
Temas:
- Gastronomía
Lo último en Curiosidades
-
Calendario laboral 2025: estamos de suerte y aún quedan puentes y festivos este año en España
-
Día de los Santos Difuntos: qué es y en qué consiste esta celebración
-
Así hay que borrar las cookies de tu teléfono móvil Android: es infalible para que no te vigilen
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio desmiente todo lo que se creía hasta ahora
-
Los arqueólogos no dan crédito, el hallazgo en Mérida que revela cómo se vivía en la Roma antigua
Últimas noticias
-
Calendario laboral 2025: estamos de suerte y aún quedan puentes y festivos este año en España
-
El mejor bocadillo de calamares de Madrid está en el barrio más ‘pijo’: lo recomienda la Guía Repsol
-
Feijóo y Mazón hablarán en las próximas horas para analizar «el contexto de la Comunidad Valenciana»
-
A qué hora juega el Barcelona hoy contra Elche: dónde ver en directo gratis y horario del partido de la Liga
-
Cerco policial a un conocido empresario de Mallorca por la compra de 400 kilos de cocaína