Ésta es la ciudad más pequeña de España: descúbrela y a visitarla
El curioso caso del pueblo que pertenece a Burgos pero está en el País Vasco
El impresionante pueblo español con sólo 20 habitantes que te conquistará
El mejor pueblo del mundo está en España según la Organización Mundial del Turismo
Seguro conoces muchas localidades españolas, algunas de las cuales tienen características que las hacen únicas. Pero, ¿sabrías decir dónde se encuentra la ciudad más pequeña de España y cuántas personas viven en ella?
Se trata de Frías, y se encuentra en Burgos y sobre el famoso cerro de La Muela. De hecho, al entrar a la misma nos topamos con un cartel que dice «Ciudad de Frías» para que no haya duda. Esto tiene que ver con que, por las dimensiones y la población, uno pensaría que en realidad es un pueblo.
¿Qué debes conocer de la ciudad más pequeña de España?
La localidad de Frías lleva ese título desde que Juan II de Castilla se lo asignara. Pasaron muchísimos años desde aquel 1435, pero sus ciudadanos exhiben orgulloso el título de ciudad.
Los aventureros que cruzan el puente medieval fortificado encima del Ebro descubren a lo lejos su silueta calma. Fácilmente identificable por el castillo que recorta el horizonte y las casas elevadas, son 300 las personas que actualmente viven en el lugar y que muestran orgullosas a los viajeros los principales atractivos de este sitio.
La capital del valle de Tobalina, en plena comarca de Las Merindades y a solamente una hora de Burgos en coche, recibe miles de visitantes todos los años gracias a su bellísimo casco antiguo, el principal reclamo de los turistas. Declarado Conjunto Histórico Artístico, son numerosas las edificaciones que se conservan en un buen estado.
¿Qué ver en Frías?
Más allá de los puntos citados, hay otros que vale la pena mencionar como el popular puente medieval de Frías. Considerado una de las joyas arquitectónicas de la provincia, data del siglo XII y posee seis arcos fabricados usando piedra de sillería. Lo que más llama la atención de los turistas son las increíbles vistas que ofrece.
Si uno se detiene en la técnica, queda claro que los antiguos constructores tenían unas habilidades excepcionales. No sólo por los detalles del puente sino también por lo bien que se ha preservado hasta los tiempos actuales.
Siempre que planees una escapada hasta esta ciudad, hay un pueblo cercano que deberías incluir en tu itinerario. Hablamos de Tobera, un asentamiento mínimo en el que se luce la Ermita de Santa María de la Hoz, santuario levantado en el siglo XII en medio de un desfiladero. Una de las fachadas románicas simbólicas de España.
Ya conoces ahora esta zona que debes visitar en tus escapadas.
Temas:
- Ciudades
Lo último en Curiosidades
-
Alerta urgente de la OCU por esta estafa telefónica: muchos pican y no saben cómo
-
No paran de llegar jubilados: el país al lado de España en el que puedes vivir por 1.500 euros al mes
-
Éste sería el ganador de Eurovisión 2025 según las reproducciones de Youtube y Spotify
-
El ingrediente que tienes en tu cocina con el que tus hortensias saldrán azules
-
Está en España y es la ciudad favorita de los franceses: el lugar perfecto para pasar unas vacaciones con encanto
Últimas noticias
-
El apagón de Francia que afecta al Festival de Cannes ha sido un sabotaje, según las autoridades galas
-
Parque Warner presenta sus novedades para este verano: show nocturno en el lago y semana del Orgullo
-
¿Cuántas Champions League tiene el Barça femenino?
-
Clasificación F1 GP Mónaco en directo: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral séptimo puesto de Alonso