Esta es la capital gastronómica 2024: en el norte y se come estupendamente
Esta es la ciudad española más «subestimada» por los extranjeros según ‘The Telegraph’
Oviedo: qué ver y visitar en esta ciudad de Asturias
¿Cuál es la capital de Asturias?
Hace pocos días que se nombró la que será la capital gastronómica 2024. El jurado encargado de entregar este prestigioso reconocimiento a nombrado a Oviedo como esta próxima capital donde la gastronomía será eje central.
Según el Ayuntamiento de Oviedo, la ciudad ha destacado por encima de otras tres aspirantes muy destacadas: Alicante, Antequera y Castellón.
Cuál es la capital gastronómica 2024
De esta forma, Oviedo sucede a Cuenca al conseguir alzarse con este galardón, otorgado por la FEPET (Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo), en colaboración con Hostelería de España.
Oviedo lo ha logrado a la tercera, tras haberse presentado anteriormente en los años 2012 y 2022. Sin duda es un premio al esfuerzo y la perseverancia, fruto de una sólida candidatura, avalada por una oferta culinaria y turística de prestigio y con un gran apoyo de las instituciones y el sector hostelero, volcado con el proyecto.
Según Europa Press, bajo su lema ‘La cocina que conquista’, la ciudad ofrece los tesoros de su atractiva cocina: la fabada, la sidra, las carnes, los pescados y el marisco del Cantábrico, los quesos y los postres son símbolos de su excelencia gastronómica.
Estandarte de la cocina asturiana
De esta forma, Oviedo va a ser la representante y acogerá cantidad de actividades sobre gastronomía durante el año que viene.
El jurado que la han nombrado ha destacado, durante el fallo, que Oviedo merece ser Capital Española de la Gastronomía 2024 por “ser el estandarte de la cocina asturiana, una cocina que conquista con platos como la fabada, el cachopo o sus incomparables quesos y excelsos mariscos. Oviedo conquista el paladar de los españoles”.
Se avala entonces la riqueza de la cocina asturiana que engloba nada menos que seis Denominaciones de Origen Protegidas (Queso Cabrales, Queso Gamoneu, Queso Afuega’l Pitu, Sidra de Asturias, Vino de Cangas y Queso Casín), cuatro Indicaciones Geográficas Protegidas (Queso Los Beyos, Faba Asturiana, Chosco de Tineo y Ternera Asturiana) y multitud de productos amparados por la normativa europea de Producción Ecológica.
Y, completan este patrimonio de sabores los productos que gozan la marca garantía del Principado de Asturias ‘Alimentos del Paraíso Natural’.
Miles de actividades, tours, degustaciones y más
Oviedo tiene muchas cosas que hacer ahora. Es el momento de ponerse manos a la obra para organizar y acoger a miles de turistas que la visitarán por este motivo y muchos más.
¿Qué podrán encontrar los visitantes? A la ciudad le espera un año entero plagado de actividades en las que la gastronomía y el turismo serán los verdaderos protagonistas, justo en el año en el que la alta velocidad mejorará su conexión con el resto del país.
En este 2024, se van a desarrollar eventos populares a congresos sectoriales, pasando por jornadas gastronómicas, encuentros y multitud de eventos que se irán dando a conocer en próximas fechas.
Cuenca, actual capital de gastronomía 2023
La Capital Española de la Gastronomía es un evento auspiciado por la Federación Española de Hostelería (FEHR) y FEPET (Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo) que surge con la finalidad de promover, a nivel nacional e internacional, la gastronomía como uno de los principales atractivos para el turismo en España.
Este año 2023, el título lo ostenta Cuenca, que ha contado con cantidad de actividades para dar a conocer la cocina de su región. Entre sus actos, realizó un homenaje al restaurador Ferran Adrià como el premio por su apoyo a las Capitales Españolas de la Gastronomía.
El impulsor del restaurante El Bulli y uno de los fenómenos mediáticos vinculados a la gastronomía reivindicó el peso social y económico del sector de la restauración así como de la necesidad de mantener una actitud innovadora que ayude a avanzar.
Temas:
- Oviedo
Lo último en Curiosidades
-
Los 3 errores que jamás deberías hacer en tu salón, según una experta en decoración: «Minizonas»
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% catalán
-
Este nombre tan común en España es también de los más envejecidos: su edad media es de 60 años, según el INE
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Ni Mónaco ni el Vaticano: este es el ‘país’ más pequeño del mundo con normas, moneda y bandera propia
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa