Esta es la capital del turismo rural 2023
La ciudad de Jaén que alaban en Alemania
La increíble catedral de España que te hará enmudecer
Conoce la historia del Castillo de Jaén
España se nutre de cantidad de lugares bellos en los que poder irnos a conectar con la naturaleza. Como diversas ediciones, ya sabemos cuál es la capital del turismo rural 2023 que ha ganado entre sus competidoras. Surge de la VII edición del certamen impulsado por el portal EscapadaRural que ha registrado más de 100.000 votaciones realizadas por los viajeros.
Así el 16,9% de estos votos han recaído sobre el municipio pontevedrés de Campo Lameiro, en la comunidad de Galicia.
La capital del turismo rural 2023
Esta población cuenta con menos de 2.000 habitantes y es la capital gallega del arte rupestre, y, además, según el portal de escapadas rurales, es el primer municipio de Galicia en conseguir este galardón que distingue el destino rural favorito de los viajeros en España.
De esta forma, Campo Lameiro recoge el testigo del pueblo jienense de Cazorla (Jaén), que fue el que se llevó esta distinción el pasado año, con el total de los 20,9% de los votos recibidos.
Entre los premiados en otras ediciones, destacan Olvera (Cádiz), Potes (Cantabria), Santillana del Mar (Cantabria); Aínsa-Sobrarbe (Huesca) y Sigüenza (Guadalajara), todos ellos con unos paisajes de gran encanto, pura naturaleza y muchas casas rurales donde pasar un fin de semana o unas vacaciones de ensueño.
Este galardón cuenta con siete ediciones, y, gracias a este, ha podido dar visibilidad a 70 pueblos con encanto que forman parte de una red de finalistas que son destinos favoritos de los españoles.
Qué podemos ver en Campo Lameiro
Para que tengas algo más de referencia cuando vayas a este lugar, debes saber que es nombrada la capital gallega del arte rupestre, y esto es porque presenta una importante colección de petroglifos que están situados en el Parque arqueológico de Campo Lameiro.
Según el Ayuntamiento del lugar, este grupo de Arte Rupestre está datado entre el tránsito III-II milenio a. de C. pero este grabado se realizaría en los primeros momentos de la cultura castrense, en torno a los s. VIII-VII a. de C., como parte integrante de ese depósito castrense.
Situada en al lado del lugar de Parada, en la parroquia de Montes, Chan da Lagoa ofrece numerosos grabados en sus dos estaciones rupestres.
A su vez, encontramos para visitar la iglesia de Santa Mariña de los Bosques, que situada en un alto, ofrece una hermosa vista sobre el valle. Conserva una fachada románica del siglo XII, enmarcada por dos columnas adosadas.
Temas:
- Turismo
Lo último en Curiosidades
-
Los bancos lanzan un aviso importante: nunca olvides presionar esta tecla en el cajero
-
Esta ciudad de EEUU homenajea a la constitución española de 1812, está hermanada con Cádiz y le dedica una calle
-
No vas a volver a ver una mosca: el ingrediente de tu cocina que también acaba con las hormigas
-
El significado oculto de rayita que tienen todos los teclados debajo de las letras F y J
-
Publica los precios de su restaurante y estalla la polémica: «No me lo invento, es lo que hay»
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11