La espectacular ruta llena de cascadas para un paseo refrescante este verano
La ruta más espectacular y más visitada de España para recorrer en un fin de semana
No hay otro igual: el pueblo rodeado de naturaleza que no olvidarás jamás
Estar en contacto con la naturaleza es muy beneficioso para el bienestar físico y mental. Según diversos estudios, aumenta la memoria y la concentración, al tiempo que reduce el estrés y mejora la esperanza de vida. Pues bien, para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor este verano, te proponemos esta ruta llena de cascadas.
Se encuentra en la provincia de Zaragoza y es uno de los rincones más especiales y bonitos de la geografía española. Se trata del Monasterio de Piedra, en el cual se puede visitar el parque y el monasterio. El precio de la entrada oscila entre los 9,90 euros y los 16 horas.
Monasterio de Piedra
Parque Natural
Hacer la ruta de senderismo por el parque es una verdadera experiencia para todos los sentidos. Hay varios puntos de interés:
- Baño de Diana: un lugar donde disfrutar de la naturaleza en estado puro. El agua proviene de la cascada de la Caprichosa y se queda en un estanque.
- Gruta de la Pantera: situada justo al lado de la cascada de la Trinidad.
- Gruta del Artista: es más grande que la anterior, y llama la atención por su extravagante forma.
- Cascada de la Caprichosa: se llama así porque fue creada por capricho de la madre naturaleza.
- Cascada de los Frenos Altos: continuando la ruta de senderismo, se llega a una de las cascadas más bonitas. El agua baja por una formación rocosa completamente cubierta de musgo.
- Lago del Espejo: un lugar mágico donde parece que el tiempo se detiene y sólo se escucha el silencio.
- Peña del Diablo: es el punto más alto del Parque del Monasterio de Piedra. Ofrece unas vistas extraordinarias del Lago del Espejo.
Monasterio
La joya del Parque Natural es el edificio del monasterio. Una fortaleza de la primera mitad del siglo XIII compuesta por una serie de edificios con distintas estancias: sala capitular, cocina, refectorio, calefactorio y almacén.
Fue fundado por 13 monjes cistercenses que provenían del Monasterio de Poblet. A finales del siglo XII, Alfonso II de Aragón y su esposa, Sancha de Castilla, donaron el Castillo de Piedra para que levantaran un monasterio.
En 1835 fue abandonado por la desamortización de Mendizabal. Pocos años más tarde el monasterio lo compró un particular, y fue reconvertido en el atractivo turístico que es a día de hoy.
Como puedes comprobar, esta es una ruta llena de cascadas que merece mucho la pena para desconectar de la rutina y estar en contacto con la naturaleza.
Temas:
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
El electrodoméstico que utilizamos todos y está reventando el WiFI de tu casa: quítalo de ahí inmediatamente
-
Ni se te ocurra tener así las puertas de casa: hace que las buenas energías se escapen, según el Feng Shui
-
La expresión madrileña que el resto de España no entiende: tiene nombre de dulce y no es lo que parece
-
Adiós al microondas: el botón de la freidora de aire que te hará la vida más fácil y pocos lo conocen
-
Soy técnico de electrodomésticos y este es el truco que recomiendo para desatascar tu lavavajillas
Últimas noticias
-
Museos de historia en 2025: los 12 más impactantes que debes visitar al menos una vez
-
El Ibex 35 sube un 0,1% en la apertura y se acerca a los 13.900 puntos
-
Educación abonará 35 millones de euros a 19.450 docentes por la congelación salarial de Armengol
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día