Una escultura muestra cómo serán los gamers del futuro, y da miedo
Amorfos, con la piel pálida...
Aunque la ciencia todavía no ha conseguido demostrar que exista la adicción a los videojuegos, lo cierto es que la OMS sí lo considera una enfermedad mental. Pasar 12 o incluso 15 horas al día jugando perjudica a la salud tanto física como mental. Y para que todo el mundo sea consciente de ello varios investigadores han desarrollado una escultura que representa cómo serán los gamers del futuro. Y lo cierto es su aspecto no puede ser más aterrador.
La escultura en cuestión ha sido bautizada con el nombre de Michael. Lo primero que llama la atención es su piel pastosa y con un color muy pálido por la falta de vitamina D. Además, sufre eccema en los brazos y en las piernas como consecuencia del estrés. La postura doblada se debe a pasarse la vida sentado frente a una pantalla.
¿Y qué decir de los pulgares «Play Station»? Otros rasgos son la alopecia, las ojeras, las orejas peludas, la obesidad, los tobillos hinchados… ¡Da verdadero miedo!
Pero, ¿hay alguna forma de evitar que los gamers del futuro sean así? Por suerte, sí. Los expertos recomiendan llevar un estilo de vida saludable. La fórmula del éxito es comer bien, hacer deporte y, muy importante, mantenerse hidratado. Jugar a videojuegos está bien, pero es importante hacerlo con cabeza y de forma responsable.
La escultura de Michael ha sido desarrollada por el servicio público de salud del Reino Unido como parte de un programa para combatir la adicción a los videojuegos. Sin lugar a dudas, es una manera muy efectiva de concienciar a los jóvenes de las terribles consecuencias que esta enfermedad puede tener para su salud en el largo plazo.
Temas:
- Videojuegos
Lo último en Curiosidades
-
Olvida los productos caros: el sencillo truco para repeler las pulgas en verano y evitar que piquen a tu mascota
-
Ni mostaza ni mayonesa: una nutricionista inventa una salsa sana perfecta para acompañar tus comidas este verano
-
El amenazante refrán español que ha sufrido cambios, pero apareció hace 4 siglos en ‘El Quijote de Avellaneda’
-
Ni lomo bajo ni solomillo: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Ni el microondas ni el horno: éste es el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
Últimas noticias
-
Olvida los productos caros: el sencillo truco para repeler las pulgas en verano y evitar que piquen a tu mascota
-
Giro radical en la boda de Makoke y Gonzalo: la decisión que va a enfadar a más de uno
-
GP de República Checa de MotoGP: a qué hora es hoy y dónde ver la carrera en directo online y por televisión en vivo
-
Éste es el sueldo de los presos de las cárceles de España en 2025
-
Ni Alemania ni Suiza: el país más digitalizado de Europa para emigrar si eres un joven con ambiciones