Escándalo: los alimentos envasados pueden pesar menos de lo que indican las etiquetas
Según la OCU existe un un límite legal que afecta al peso reflejado en el paquete.
Lo que necesita saber sobre los alimentos en conserva
5 alimentos saludables en tarro de cristal
El motivo por el que debes dejar de comprar champiñones envasados
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
¿Alguna vez has pesado un paquete por ejemplo de pasta o de arroz o cualquier alimento envasado? Seguramente lo hayas hecho y te habrás llevado una sorpresa al comprobar que el kilo que marca el paquete no se corresponde con la realidad sino que en realidad es inferior. Todo un escándalo que sin embargo parece tener una justificación legal, así que conozcamos ahora el porqué los alimentos envasados pueden pesar menos de lo que indican las etiquetas.
Por qué los alimentos envasados pesan menos que lo marcado
La respuesta a porqué los alimentos envasados pesan menos que lo marcado en el paquete la tiene la OCU que ha aclarado esta controversia por la que muchos consumidores se sienten estafados.
Según explica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) existe un límite legal que alude a al peso que marca la etiqueta. Es decir que si tenemos por ejemplo un alimento cuyo paquete marca 100 gramos, legalmente puede pesar 95,5 gramos, mientras que para los paquetes de kilo se permite hasta un margen de error de 15 gramos.
La OCU explica además que sus expertos han analizado el peso que tienen los productos que más se compran y que por el momento nunca han detectado un peso que fuera inferior al los límites que están legislados gracias a la precisión que tiene la maquinaría que se actualiza actualmente en el envasado industrial.
Aspectos a tener en cuenta al pesar los alimentos envasados
La OCU ha querido explicar además que antes de pensar cualquier alimento envasado tengamos en cuenta estos aspectos:
- Es posible que el peso o balanza que tenemos en casa no esté bien calibrado y más si hace tiempo que la tenemos ya que con el tiempo pierde precisión.
- Si queremos obtener el peso exacto, debemos pesar el producto sobre una superficie que esté bien nivelada y que además se apoye bien y no sobresalga.
- No debemos vaciar el contenido para pesar el alimento ya que en los laboratorios se pesa el paquete lleno y cerrado.
A la hora de comprar los alimentos envasados y si queremos asegurarnos que se cumple con la legalidad sólo tenemos que fijarnos en que el paquete lleve impreso la letra ‘e’ que aparece junto al peso. La OCU explica que esta letra hace referencia a que se cumple con la ley y que se lleva a cabo un control estadístico de pesos eficaces a partir de la normativa europea.
La OCU no se olvida además de las bolsas hinchadas de aire (como las de los snacks por ejemplo) alegando que se rellenan con gas para que el producto esté protegido y no se rompa y que además se conserve mejor y por más tiempo.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer