De un error a descubrir el champán: así se inventó la bebida espumosa
El champán nació accidentalmente por error durante el proceso de vinificación de algunos vinos blancos.
Las mejores marcas de champagne de 2021
Champán: Curiosidades de esta bebida que no sabías
¿Cómo disfrutarías del champán más caro del mundo?
Los champagnes más especiales para brindar
No existe celebración que se precie, o fiestas navideñas, en la que no brindemos con champán, que es además uno de los principales ingredientes de cócteles populares como la mimosa, pero ¿sabes de qué modo se originó esta bebida? Su historia es bastante curiosa y te la explicamos a continuación. Descubre ahora cómo se inventó el champán a partir de un error.
El error que dio origen al champán
Tradicionalmente servido en delicadas copas flautas de vidrio que hacen un agradable tintineo cuando se unen, el champán es una delicia con una historia tan rica como burbujeante.
Las raíces del champán se remontan al siglo XVII , cuando un monje francés descubrió que su vino en fermentación había formado pequeñas burbujas. El champán se inventó en la región de Champaña de Francia (de ahí el nombre, por supuesto). Según la leyenda, el supuesto creador de esta bebida fue un monje benedictino llamado Dom Pierre Pérignon, que fue bodeguero en la Abadía de Hautvillers desde 1668 hasta su muerte en 1715.
Un día, Pérignon abrió accidentalmente una botella de vino antes de que terminara de fermentar por completo . Cuando el aire entró en la botella y siguió fermentando, se dio cuenta de que había hecho algo inaudito. Según el mito popular, Pérignon exclamó a sus hermanos algo así como: “¡Vengan pronto! ¡Me estoy bebiendo las estrellas!”, cuando probó por primera vez su creación fortuita.
La ¿auténtica? invención del champán
Durante muchos años ha habido rumores de que la bebida que conocemos y amamos se inventó originalmente en Inglaterra unos 6 años antes de la contribución de Pérignon . Por supuesto, el vino aún no se había denominado champán debido a su ubicación, pero los historiadores han aprendido que Christopher Merrett, un científico inglés que agregó azúcar al vino para crear una calidad carbonatada en 1662, creó un producto inquietantemente similar.
De hecho, a raíz del «invento» de Merrett, parece ser que los británicos comenzaron a añadir grandes cantidades de azúcar y melaza a todo tipo de vino para hacerlo vivo y espumoso, y que luego lo guardaban en botellas de vidrio mucho más sólidas que las botellas que luego se usarían en Francia precisamente para crear su famoso champán.
Dicho esto, es a Dom Pérignon a quien se le acabó asignando la invención del champán y a quien todavía se le atribuye el diseño de varias técnicas reguladas que todavía utilizan los enólogos de todo el mundo en la actualidad, para la elaboración de la popular bebida sobre todo el Méthode Traditionelle (método tradicional).
Temas:
- bebidas
Lo último en Curiosidades
-
El truco de mi abuela para calentar la pasta y parezca recién hecha
-
Te van a multar y es oficial: esto es lo que dice la ley sobre tomar el sol en tu terraza
-
Adiós al tópico más extendido sobre los madrileños: todos los españoles lo repiten y es 100% falso
-
Fue de las ciudades más poderosas y ahora sólo tiene 30.000 habitantes: el pueblo de Murcia que casi nadie conoce
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes tener en casa durante el verano si quieres repeler los mosquitos
Últimas noticias
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
Baena y Sorloth: el Atlético recupera la sociedad más letal de la Liga 2023/24
-
Portugal llora la muerte de Diogo Jota y su hermano André: «Hemos perdido a dos campeones»
-
Brad Pitt lo confirma: tuvo una relación con este presentador de televisión español
-
Otegi admite que Antxon Alonso intermedió entre Cerdán y él para negociar el apoyo de Bildu a Sánchez