Envidia sana: ¿Existe y es saludable?
La envidia en sí no es muy buena. Pero no todas las envidias son iguales porque existe la envidia sana que puede resultar útil e incluso saludable para las personas.
La envidia en sí no es muy buena. Pero no todas las envidias son iguales porque existe la envidia sana que puede resultar útil e incluso saludable para las personas.
Según una investigación, se concluyó que existen importantes diferencias entre dos tipos de envidias, como hemos apuntado, la buena y la mala.
En el estudio se determinó que las personas que experimentan envidia sana o benigna centran sus pensamientos no en aquel que posee algo que desean sino en lo que poseen y quieren para sí mismas.
Hay más investigaciones que hablan de los diversos tipos de envidia. Por ejemplo, un nuevo estudio de la Universidad de Chicago, en Estados Unidos, dio a entender que hay envidia de cosas que realmente no han pasado. Durante el mes de febrero, se experimentó que las semanas anteriores a la celebración de San Valentín o día de los enamorados la envidia crecía y luego, una vez pasada la celebración, disminuía.
Otros estudios explican que la envidia sana puede llegar a ser positiva para motivarnos y autorrealizarnos. Es decir, que si otros pueden conseguir diversas cosas, tales como estudiar inglés o sacarse una carrera nosotros también podemos hacerlo.
Pero no todos los expertos coinciden en que la envidia sea tan sana y que realmente esta admiración o superación sea envidia. Algunos psicólogos apuntan a que se trata de una motivación extrínseca, y otra persona nos inspira para conseguir determinadas metas en la vida.
Por tanto explican que superarnos a nosotros mismos es algo que se consigue con esfuerzo y trabajo, y que por tanto es mejor no mirar tanto a los demás y dejar de lado qué les funciona a otras personas.
Como vemos hay opiniones dispares, pero son muchos los que se apresuran en asegurar que la envidia es mala siempre. Pues al final se trata de un sentimiento malo y que la envidia sana es algo que existe porque se camufla, pero al final es envidia al fin y al cabo. Pero si debemos sentir y expresar algún tipo de envidia, entonces siempre es mejor que no sea mala y nos decantemos por la benigna o sana.
Temas:
- Psicología
Lo último en Curiosidades
-
4 hábitos que revelan que una persona tiene altas capacidades: podrías ser tú
-
Sólo tienes que poner esto en tu lavadora: el truco para acabar con los pelos de tu perro en la ropa
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
El sencillo truco de los expertos en calzado para lavar las zapatillas de tela sin meterlas en la lavadora
-
La curiosa expresión valenciana que en el resto de España no entienden: el significado cambia por completo
Últimas noticias
-
La deuda pública vuelve a subir en marzo y toca máximos de 1,667 billones, el 103,5% del PIB
-
Ahora quieren hacerle ‘un Peinado’ a la UCO
-
El déficit comercial de España se dispara un 86,3% en el último trimestre en plena guerra arancelaria
-
El vídeo de la vergüenza: así apedrearon el autobús del Rayo Majadahonda los radicales del Sant Andreu
-
El futuro del Atlético Baleares está en el aire