Acúfenos: qué son, por qué se producen y tratamientos
Suelen manifestarse como pitidos o zumbidos
Los acúfenos, que también reciben el nombre de tinnitus, son aquellos ruidos en forma de zumbidos o pitidos que escuchamos en el oído, pero que no se corresponden con ruidos del exterior. Hay quienes sufren este sonido de manera constante, lo que puede provocar problemas de salud más graves como la pérdida auditiva, la depresión y el estrés.
¿Qué son?
Los acúfenos son sonidos muy molestos que se escuchan sin que ninguna fuente externa los produzca. Se suelen presentar en forma de zumbidos o pitidos, y se pueden presentar de manera crónica o temporal. En la gran mayoría de casos se acentúan cuando no hay ningún ruido en el ambiente. Esta es la razón por la que muchos pacientes con tinnitus no descansan bien, lo que les provoca graves trastornos del sueño y disminuye su calidad de vida.
No hay ningún método 100% infalible para evitar los acúfenos, aunque sí hay una serie de medidas preventivas que conviene poner en práctica. Lo primero es mantener siempre los oídos limpios y sin cera. Además, hay que llevar unos hábitos de vida saludables, y evitar el alcohol y el tabaco. También es esencial evitar ambientes excesivamente ruidosos.
Causas del tinnitus
Son muchos los motivos que pueden dar lugar a los acúfenos. Varios estudios realizados recientemente indican que pueden estar relacionados con la exposición a ruidos de gran intensidad durante un largo periodo del tiempo. También se pueden deber a una lesión en la estructura del oído interno por la acumulación de cerumen o un trauma. Aunque no es la causa más habitual, los problemas vasculares tales como hipertensión también pueden estar detrás de los acúfenos.
Tratamiento
El acúfeno no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de otra patología. Por lo tanto, el tratamiento va dirigido a resolver el problema que está causando los zumbidos y pitidos. Esto se consigue en muchos casos gracias a la medicación, que consigue disminuir la intensidad del acúfeno e incluso hacer que desaparezca.
Ahora bien, hay algunos casos en los que el tinnitus no tiene solución con fármacos ni con cirugía. En este caso lo que hay que hacer es un reentrenamiento auditivo para que los pacientes se adapten al ruido.
Si los pacientes han sufrido pérdida auditiva, es aconsejable la colocación de un audífono para que desaparezcan los acúfenos o, al menos que se atenúen.
Lo último en Curiosidades
-
Hace sola el Camino de Santiago y llora por lo que encuentra en este pueblo de Lugo: «De repente…»
-
Desde que descubrí este truco profesional mi cubo de basura no ha vuelto a oler: en 2 minutos
-
Ni lunes ni sábados: los expertos piden que limpiemos la casa éste día de la semana
-
Adiós a los bazares chinos de siempre: llegan a España las nuevas tiendas que arrasan
-
Parece Petra pero está a una hora de Madrid: la ciudad que es obligatorio visitar
Últimas noticias
-
La juez que instruye el caso de la DANA rechaza que Maribel Vilaplana declare como testigo
-
La hotelera RIU destina más de 3 millones de euros a inversión social en 2024
-
Detenido por hacer un ‘simpa’ en un restaurante de Palma y agredir al camarero en su huida
-
Polonia se blinda ante la amenaza de Rusia tras los ataques y limita el tráfico aéreo en sus fronteras
-
Bombazo en la zoología: esta ave estaba en peligro de extinción y ahora se reproduce con éxito en Andalucía