Duda resuelta: la verdadera función del cajón que hay debajo de los hornos
El cajón del horno tiene una función más allá de servir para guardar las sartenes
Los errores que más cometemos al usar el horno y cómo solucionarlos
10 usos curiosos del horno microondas que te sorprenderán
¿Alguna vez te has preguntado para qué sirve el cajón que hay debajo de algunos hornos? Muchas personas lo usan para guardar sartenes, bandejas, moldes y otros utensilios de cocina, pero resulta que ese no es su verdadero propósito. ¿Entonces cuál es? Resolvamos ahora la duda, desvelando la verdadera función del cajón que hay debajo de los hornos.
La verdadera función del cajón debajo de los hornos
Muchos hornos cuentan con un cajón en la parte inferior que la mayoría de nosotros aprovechamos para guardar dentro las sartenes. Sin embargo en realidad, quien ha diseñado el horno que tenemos en casa sabe que el cajón está pensado para que lo que cocinemos pueda mantenerse caliente, entre otras funciones.
Primero de todo, podemos considerarlo como un cajón calentador que se calienta con el calor residual del horno y que permite mantener la comida caliente sin que se reseque o se queme. Pero también se puede usar para calentar los platos antes de servir la comida, lo que ayuda a conservar mejor el sabor y la temperatura de los alimentos.
Además, el cajón calentador tiene otra ventaja: puede servir para fermentar masas de pan, pizza o bollería. Al crear un ambiente cálido y húmedo, el cajón favorece el crecimiento de las levaduras y acelera el proceso de fermentación. Así, se pueden obtener masas más esponjosas y sabrosas en menos tiempo.
Sin embargo, no todos los hornos tienen este tipo de cajón. Algunos modelos más antiguos o más económicos tienen simplemente un cajón de almacenamiento que no se calienta y que solo sirve para guardar cosas. Para saber si tu horno tiene un cajón calentador o no, puedes fijarte en algunos detalles:
- Si el cajón tiene una rejilla o unos agujeros en la parte frontal, es probable que sea un cajón calentador, ya que estos permiten la circulación del aire caliente.
- Si el cajón tiene un mando o un interruptor para regular la temperatura, es seguro que se trata de un cajón calentador.
- Si el cajón tiene una etiqueta o un manual que indique su función, es obvio que es un cajón calentador.
En caso de duda, lo mejor es consultar con el fabricante o el vendedor del horno para asegurarse de su uso correcto. Además, no se recomienda guardar objetos inflamables o delicados en el cajón si se trata de un cajón calentador, ya que podrían dañarse o provocar un incendio.
Ahora que ya sabes para qué sirve el misterioso cajón que hay debajo de algunos hornos, ¿te animas a darle un uso diferente? Puedes aprovecharlo para mantener tus platos calientes, para fermentar tus masas o para crear recetas originales. Solo recuerda limpiarlo bien después de cada uso y no sobrecargarlo con demasiados objetos.
Temas:
- electrodomésticos
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo marinero a 1 hora de Cádiz con playas de aguas cristalinas y arena fina
-
Adiós al hielo: tu congelador como el primer día con el producto que tienes siempre en casa
-
Soy jardinero y éste es mi truco infalible para que los cactus rebosen de flores en poco tiempo
-
No es Venecia pero lo parece: la joya escondida de Valencia perfecta para una escapada
-
Todos en Cataluña la utilizan y está mal: la famosa expresión que nadie sabe decir
Últimas noticias
-
La presidenta de Red Eléctrica un día antes del apagón: «100 días de Trump, 100 días de miedo»
-
El cardenal Becciu renuncia a participar en el Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Financial Times dedica su portada al apagón masivo con una foto demoledora de pasajeros atrapados en el AVE