Fiódor Dostoievski: quién fue, biografía y obras
Es uno de los escritores rusos más importantes de la historia
Dostoievski fue un escritor ruso muy importante, considerado uno de los literatos más relevantes de la historia en Occidente. Sus obras giran en torno a la influencia del contexto social, espiritual y político.
Biografía de Dostoievski
Fiódor Mijailovich Dostoievski nació el 11 de noviembre de 1821 en la ciudad de Moscú, en el seno de una familia acomodada. Su madre murió cuando era joven a causa de una tuberculosis.
Tras este acontecimiento trágico, se mudó a San Petesburgo, donde ingresó en la Escuela de Ingenieros. Fue allí donde empezó a sentir una afinidad muy especial con la literatura, y comenzó a escribir sus primeras obras.
Hay algo que muchas personas desconocen acerca del literato ruso, y es que sufría epilepsia. Además, el fallecimiento de su padre, un hombre déspota y violento, casi le hizo perder la razón. Sin embargo, Dostoievski supo hacer frente a las circunstancias, y dotó a los personajes de sus obras de sus propios sentimientos, pensamientos y emociones.
Su vida no fue fácil. Su primera esposa murió, así como su hermano y su primera hija con Ana Grigorievna, la mujer con la que compartió el resto de sus vida.
Obras de Dostoievski
Fue a mediados del siglo XIX cuando Dostoievski se ganó una gran reputación como escritor gracias a la novela ‘Pobres gentes’, muy aplaudida tanto por el público como por la crítica. Sin embargo, su notoriedad duró muy poco tiempo, en parte debido a que fue condenado a muerte por colaborar con grupos revolucionarios y liberales de la Rusia zarista. Apenas minutos antes de la ejecución la orden fue revocada, aunque pasó cuatro años en una cárcel de Siberia.
Cuando salió de prisión, volvió a ganarse la fama con la obra ‘Recuerdos de la casa de los muertos’. Tras ella, se mantuvo en la cresta de la ola con ‘Memorias del subsuelo’, ‘El jugador’ y, finalmente, ‘Crimen y Castigo’, considerada una de las novelas más internacionales e influyentes de la literatura rusa.
Esta obra terminó por definir el estilo propio de Dostoievski, cuya principal seña de identidad era la psicología rusa. ‘El idiota’, ‘Los demonios’, ‘Diario de un escritor’, ‘El adolescente’ y finalmente ‘Los hermanos Karamov’ dieron el broche de oro a la carrera del escritor ruso.
Murió en el año 1881 con motivo de una hemorragia pulmonar.
Temas:
- Literatura
Lo último en Curiosidades
-
Soy fontanero y este es el truco fácil que uso para desatascar cualquier fregadero en 5 minutos
-
Alerta urgente por esta planta que ponemos en casa y que atrae a las serpientes en verano
-
Ni adorno ni casualidad: el agujerito de los candados tiene un propósito oculto que te sorprenderá
-
Parece Santorini pero está en España: la increíble cala escondida con casas blancas y aguas turquesas
-
Si siempre colocas el carro del supermercado en su sitio, esto es lo que la psicología revela de tu personalidad
Últimas noticias
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 24 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 24 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 23 de agosto de 2025