Las dos ciudades españolas entre las 10 mejores de Europa para ir en bicicleta
El hombre que atropelló y mató a dos ciclistas en Níjar iba borracho y a gran velocidad
El Gobierno dice que usar la bici favorece la «igualdad de género» porque da «libertad» a la mujer
Cómo calcular la talla de una bicicleta
Cada vez hay más carriles bicis y zonas equipadas para poder circular en bicicleta por las ciudades. Si bien hay lugares que tienen mayor tradición y experiencia en este tipo de transportes, hay dos ciudades españolas que se posicionan entre las 10 mejores de Europa para ir en bicicleta, ¿cuáles son?
Trek y PlacesForBikes comparten los datos del último estudio sobre las grandes ciudades con mejores condiciones para montar en bicicleta en Europa.
Los top 10 ciudades europeas para ir en bicicleta
En los principales puestos y según este ranking, destacan aquellas ciudades de Países Bajos: Utrecht, Zwolle, Groningen y Ámsterdam en las cuatro primeras posiciones, y Rotterdam en el puesto 6. Son zonas de larga tradición en circular con este tipo de transporte.
Barcelona y Sevilla
Respecto a España, tienen representación en el ranking otros países como España, que cuentan con Barcelona en el séptimo lugar y Sevilla el octavo lugar, así que debemos tomar buena nota si lo que queremos es usar este transporte para ir a todos lados, por estas dos urbes nos lo facilitan con creces.
En los últimos años, ambas ciudades han invertido por diversos servicios de bicicletas y cada vez son más las personas que las usan. Barcelona, por ejemplo, cuenta con el servicio, el bicing, un sistema de bicicleta pública compartida que pone al alcance de la ciudadanía seis mil bicicletas mecánicas y trescientas eléctricas para realizar desplazamientos dentro de la ciudad.
Otras ciudades europeas
En este ranking también están Dinamarca (con Copenhague en la quinta posición) y Bélgica, (cerrando con Amberes y Gante en los puestos 9 y 10).
Para la elaboración de este estudio, se tienen en cuenta factores como los límites de velocidad de las ciudades, la infraestructura existente y la seguridad general, así como las percepciones de la comunidad sobre el uso de la bicicleta en cada localidad. Las ciudades se clasifican con puntuaciones de 1 a 100.
Funciones de la bicicleta
Según este ránking, las ciudades adoptan la bicicleta como herramienta de movilidad, crecimiento económico y ocio.
En Estados Unidos, en el año 2015, un 28% de las emisiones brutas de gases de efecto invernadero procedían de esta fuente, y casi la mitad de esas emisiones (45,1%) procedían de automóviles, autobuses y motocicletas.
Desde esta empresa abogan por trabajar en la mejora de la calidad de las infraestructuras, con el objetivo de consolidar la red de carriles bici, optimizando su accesibilidad y seguridad. Porque es prioridad en las ciudades para acabar con las emisiones de contaminación.
Temas:
- Bicicletas
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP