Dos calles de Málaga son las más caras de España para comprar una vivienda
En Marbella y en la urbanización Coto Zagaleta en Benahavís es donde se encuentran las calles más caras de España para comprar una vivienda.
¿Cuáles son las calles más caras de España para comprar una vivienda? Se podría pensar que tal vez están en Madrid donde algunas zonas son realmente caras, pero lo cierto es que no sin que se encuentran en Málaga y son dos en concreto: la calle Mozart en Marbella y las calles de la urbanización Coto Zagaleta en Benahavís.
Dos calles de Málaga son las más caras de España para comprar una vivienda
Un estudio realizado por el portal Idealista ha resuelto que estas dos calles son las más caras donde se puede comprar una vivienda en nuestro país. En concreto, en la calle Mozart de Marbella los propietarios piden más de 8,4 millones de euros por comprar alguna de sus viviendas de lujo, mientras que en la urbanización Coto Zagaleta el precio medio de cualquiera de las casas que están a la venta está en torno a los 6,7 millones de euros.
El ránking de las calles más caras para comprar una vivienda
Estas dos son las calles más caras pero no son las únicas. De hecho forman parte del ránking que Idealista ha elaborado, en el que encontramos que en tercer lugar tenemos el paseo de la Marquesa Viuda de Aldama, ubicado en la zona la Moraleja de Madrid, donde comprar una vivienda cuesta la friolera de 6,3 millones de euros. Tras esta, se encuentran la calle 7 en Marbella (5,9 millones de euros) y las calles Tàpies (5,8 millones) y Coscona (5,5 millones de euros) en Mallorca.
Después de estas y todavía por encima de los cinco millones de euros, se encuentran las casas del Paseo de los Lagos, en el municipio de Pozuelo en Madrid. El precio medio de estas viviendas está en torno a los 5,3 millones de euros.
La calle Camino del Sur en la Moraleja, en la que la media son 4,8 millones; la Avenida Portals Vells (4,8 millones), en el municipio mallorquín de Calvià, y en la calle Rossini en Marbella, cuyas viviendas rondan los 4,6 millones, se encuentran también entre las calles más caras de toda España.
Las autonomías con las calles más caras
El estudio señala también que un total de siete autonomías son las que concentran las calles consideradas como las más caras de España, si bien superan de media el millón de euros.
Dichas calles se encuentran en Cataluña (3,09 millones de euros), Comunidad Valenciana (2,6 millones), Canarias (2,2 millones euros), País Vasco (1,8 millones), Castilla-La Mancha y Cantabria, donde las viviendas suelen costar una media de 1,6 millones en las calles más exclusivas, y Navarra (1,2 millones).
En cambio, la región más «económica» en lo que a calles caras se refiere es Extremadura, ya que su calle más cara tiene un precio medio de 383.100 euros. A esta le siguen La Rioja (515.416 euros) y Castilla y León (571.750 euros).
Temas:
- Vivienda
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre
-
Jamón York o pechuga de pavo: un estudio confirma cuál es la opción más sana
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025