Dónde está el volcán Etna y cuántas veces ha entrado en erupción
¿Qué pasará cuando la lava del volcán de La Palma llegue al mar?
Los expertos no descartan que se produzca lluvia ácida en las zonas afectadas por el volcán de La Palma
Un catedrático de geología cree que pueden aparecer más fisuras en el volcán Cumbre Vieja de La Palma
El volcán Etna se encuentra en la costa este de Sicilia, a 30 kilómetros de la ciudad de Catania, y tiene aproximadamente 3.357 metros de altura. Cubre un área de 1.600 metros cuadrados y tiene una circunferencia de 200 kilómetros. Cabe señalar que se trata de un estratovolcán, uno de los volcanes más peligrosos que existen porque sus erupciones son muy explosivas.
Se trata del volcán activo con mayor altura de Europa y uno de los más activos de todo el mundo. En la mitología griega, se dice que el Etna es el volcán donde habita el monstruoso Tifón, de ahí los constantes terremotos y erupciones.
Con casi 2,7 millones de años de actividad eruptiva, en 2013 fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La primera erupción de la que se tienen registros sucedió el 4 de febrero de 1169, el día anterior a la festividad de Santa Agata, patrona de la ciudad. A las 21:00 horas tuvo lugar un terremoto de 6,6 grados en la escala de Richter.
La erupción más destructiva fue la de 1669, que acabó con la parte exterior de la ciudad de Catania y la lava llegó al mar.
Se dice que desde el siglo XVII se han registrado 60 erupciones del volcán Etna. En 1971 una erupción afectó al observatorio del Etna y destruyó varios funiculares. En 1993 tuvo lugar otra, que amenzó al pueblo de Zafferana por la trayectoria de la lava.
Entre los años 2002 y 2003, una serie de erupciones volcánicas liberaron enormes columnas de ceniza que pudieron verse desde el espacio.
El volcán Etna entra en erupción
Según ha informado el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología italiano (INGV) esta mañana, el Etna ha registrado una nueva erupción. La última vez que el volcán erupcionó fue a finales del mes de agosto.
La actividad volcánica ha comenzado a las 6:15 con la emisión de cenizas, y 40 minutos más tarde se reanudó la actividad estromboliana en el cráter sureste. La nube eruptiva ha alcanzado una altura de nueve kilómetros y se disipa en dirección noreste según el modelo de previsión.
El centro de la fuente del temblor está ubicado en el área del cráter sureste, a una altura que oscila entre los 2.900 y los 3.000 metros sobre el nivel del mar.
Etna, alta nube eruttiva: attività dal cratere di Sud Est #etna #eruzione #crateredisudest pic.twitter.com/8Q6hLDD0y9
— Local Team (@localteamtv) September 21, 2021
Lo último en Curiosidades
-
Es el apellido más común en España, pero si lo tienes quizás desciendas de los árabes
-
Un psiquiatra destapa el truco de los bares para manipularnos y que gastemos más: «Lo primero que hacen es…»
-
Una española viviendo en Japón se queda sin palabras al ver lo que hay en todas las casas: «Tienen un botón…»
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco de una experta en limpieza para acabar con las manchas de sarro del inodoro
-
Esto es lo que tienes que hacer si ves cucarachas en la cocina, según un experto en plagas: «La puedes liar»
Últimas noticias
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo