¿Dónde están el área de Broca y el área de Wernicke?
Cómo se escribe lenguaje o lenguage
¿Qué es el dolor neuropático: la enfermedad que afecta a un 8% de la población?
¿Qué condiciona una buena salud cerebral?
Comprender el funcionamiento del cuerpo humano no es una tarea fácil. Y mucho menos si se trata de entender cómo trabaja el cerebro. Durante décadas, los estudiosos en la materia han estado investigando cuáles son las zonas en las que se divide este órgano esencial. Descubrieron distintas zonas internas, y por eso ahora analizamos dónde está el área de Broca y el área de Wernicke, dos de ellas.
Gracias a las más avanzadas técnicas de neuroimagen y neuropsicología conocemos la existencia de estas subdivisiones del cerebro. También sabemos que son compartimentos de gran importancia para el desarrollo, tanto del habla como de la capacidad del lenguaje.
¿Dónde se encuentran el área de Broca y el área de Wernicke?
Área de Broca
Se encuentra en a tercera circunvolución frontal, en las secciones opercular y triangular del hemisferio izquierdo, siendo la encargada, de manera resumida, de que los conceptos se transformen en palabras.
Vamos con la definición oficial:
«El área de Broca se divide en dos sub-áreas fundamentales: la triangular (anterior), que probablemente se encarga de la interpretación de varios modos de los estímulos (asociación plurimodal) y de la programación de las conductas verbales; y la opercular (posterior), que se ocupa de sólo un tipo de estímulo (asociación unimodal) y de coordinar los órganos del aparato fonatorio para la producción del habla, debido a su posición adyacente a la corteza motora.»
A pesar de que los informes de hace siglos ya suponían la presencia de estos sistemas, no fue hasta hace poco que se los pudo ubicar. Ambos se hallan dentro del Sistema Nervioso Central, en los lóbulos del cerebro, y se conectan por medio del «fascículo arqueado».
Área de Wernicke
Si el área de Broca es donde está el lenguaje que luego nosotros después emitimos, el área de Wernicke es la zona que convierte las palabras en conceptos, por así decirlo la que tiene la responsabilidad de que podamos comprender lo que nos están diciendo.
Esta zona está en la corteza cerebral en la mitad posterior de la circunvolución temporal superior, así como en la parte adyacente de la circunvolución temporal media. Pertenece a la corteza de asociación o córtex asociativo, específicamente auditiva, que se sitúa en la parte postero-inferior de la corteza auditiva primaria, el área de Heschl.
Otras diferencias entre estas áreas clave del cerebro
Si bien estas zonas están estrechamente relacionadas con la habilidad de la especie para comunicarse, hay ciertas diferencias entre ellas.
El área de Broca posibilita la unión y el ordenamiento de los fonemas, que son las unidades mínimas que conforman nuestro lenguaje, Paralelamente, la de Wernicke se involucra en el procesamiento de los fonemas y en la traducción a las ideas que éstos representan.
Lo último en Curiosidades
-
La tienes en casa y estás perdiendo dinero: la moneda de 5 pesetas que vale hasta 40.000 €
-
Tiene una carita adorable, pero es una de las especies invasoras más dañinas que tenemos en España
-
A precio asequible e inspirado en arte mudéjar: así es el precioso Parador de Teruel famoso por las fiestas de Ábalos
-
Soy jardinero y este es el mejor truco que conozco para que los geranios florezcan mucho más rápido
-
Ni El Quijote ni La Celestina: este refrán nació en un pueblo de Burgos y fue tendencia en la Edad Media
Últimas noticias
-
Von der Leyen plantea impuestos a las tecnológicas de EEUU si los aranceles no frenan la guerra comercial
-
Laura Cuevas explica su trauma con el agua en ‘Supervivientes 2025’: «Encarna Sánchez me salvó la vida»
-
Marcus Cooper, el deportista filantrópico: «Estoy flojo en los entrenos porque me dedico en alma a ello»
-
La tienes en casa y estás perdiendo dinero: la moneda de 5 pesetas que vale hasta 40.000 €
-
Consulta los horóscopos del 11 al 17 de abril