¿Dónde están el área de Broca y el área de Wernicke?
Cómo se escribe lenguaje o lenguage
¿Qué es el dolor neuropático: la enfermedad que afecta a un 8% de la población?
¿Qué condiciona una buena salud cerebral?
Comprender el funcionamiento del cuerpo humano no es una tarea fácil. Y mucho menos si se trata de entender cómo trabaja el cerebro. Durante décadas, los estudiosos en la materia han estado investigando cuáles son las zonas en las que se divide este órgano esencial. Descubrieron distintas zonas internas, y por eso ahora analizamos dónde está el área de Broca y el área de Wernicke, dos de ellas.
Gracias a las más avanzadas técnicas de neuroimagen y neuropsicología conocemos la existencia de estas subdivisiones del cerebro. También sabemos que son compartimentos de gran importancia para el desarrollo, tanto del habla como de la capacidad del lenguaje.
¿Dónde se encuentran el área de Broca y el área de Wernicke?
Área de Broca
Se encuentra en a tercera circunvolución frontal, en las secciones opercular y triangular del hemisferio izquierdo, siendo la encargada, de manera resumida, de que los conceptos se transformen en palabras.
Vamos con la definición oficial:
«El área de Broca se divide en dos sub-áreas fundamentales: la triangular (anterior), que probablemente se encarga de la interpretación de varios modos de los estímulos (asociación plurimodal) y de la programación de las conductas verbales; y la opercular (posterior), que se ocupa de sólo un tipo de estímulo (asociación unimodal) y de coordinar los órganos del aparato fonatorio para la producción del habla, debido a su posición adyacente a la corteza motora.»
A pesar de que los informes de hace siglos ya suponían la presencia de estos sistemas, no fue hasta hace poco que se los pudo ubicar. Ambos se hallan dentro del Sistema Nervioso Central, en los lóbulos del cerebro, y se conectan por medio del «fascículo arqueado».
Área de Wernicke
Si el área de Broca es donde está el lenguaje que luego nosotros después emitimos, el área de Wernicke es la zona que convierte las palabras en conceptos, por así decirlo la que tiene la responsabilidad de que podamos comprender lo que nos están diciendo.
Esta zona está en la corteza cerebral en la mitad posterior de la circunvolución temporal superior, así como en la parte adyacente de la circunvolución temporal media. Pertenece a la corteza de asociación o córtex asociativo, específicamente auditiva, que se sitúa en la parte postero-inferior de la corteza auditiva primaria, el área de Heschl.
Otras diferencias entre estas áreas clave del cerebro
Si bien estas zonas están estrechamente relacionadas con la habilidad de la especie para comunicarse, hay ciertas diferencias entre ellas.
El área de Broca posibilita la unión y el ordenamiento de los fonemas, que son las unidades mínimas que conforman nuestro lenguaje, Paralelamente, la de Wernicke se involucra en el procesamiento de los fonemas y en la traducción a las ideas que éstos representan.
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía
-
Este gesto que haces sin darte cuenta tiene un origen ancestral que te va a dejar sin palabras
-
El truco de los profesionales para quitar en minutos la grasa de los armarios de la cocina
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral
Últimas noticias
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
ONCE hoy, martes 8 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11