¿Dónde se celebra San Isidro?
San Isidro Labrador se celebra el 15 de abril
El 15 de mayo se celebra San Isidro Labrador, patrón de la ciudad de Madrid y de los agricultores. Antes de la pandemia del Covid-19, todos los vecinos de Madrid se daban cita en la Pradera de San Isidro donde se reunían para degustar rosquillas y bailar chotis.
La vestimenta de las chulapas es muy característica: una blusa blanca con mangas de farol y una falda larga de lunares. El cuerpo se cubre con un mantón de Manila y la cabeza se cubre con un pañuelo anudado al cuello con dos claveles asomando. En cuanto a los chulapos, visten pantalones oscuros ajustados, chaleco adornado con un clavel en la solapa, unos botines y una gorra de cuadros.
Origen de San Isidro
Según los escritos de la época, Isidro nació en el año 1080 en la calle de Las Aguas, en el madrileño barrio de La Latina. Trabajó como jornalero en los terrenos de la vega del río Jarama y, cuando se vio obligado a huir de la conquista almorávide, se asentó en Torrelaguna. Allí conoció a Santa María de la Cabeza, quien se convirtió en su esposa y a la que Madrid rinde homenaje el 9 de septiembre.
A partir de ese momento Isidro hizo cinco milagros relacionados con el mundo de la agricultura. En total se le atribuyen 400 milagros, algunos de ellos realmente asombrosas, como por ejemplo su don para dar de comer a los hambrientos con una olla que no tenía fin o para hacer que brotara agua de un manantial golpeando con su vara una roca.
A medida que fueron pasaron los años sus milagros fueron engrandeciéndose, hasta que el papa Paulo V lo canonizó en el siglo XVI. Se fijó la celebración de San Isidro Labrador el 15 de mayo ya que este día se trasladó su cuerpo incorrupto a la Iglesia de San Andrés.
A finales del siglo XVII la reina Doña Mariana de Neoburgo estaba enferma por los remedios de los médicos de la época para que se quedara embarazada. Llevó en procesión el cuerpo de San Isidro al Alcázar, y durante nuevos dias se rezó en el Monasterio de las Descalzas. Poco después Doña Mariana de Neoburgo empezó a sanar, y se empezó a creer que el cuerpo incorrupto de San Isidro tenía poderes sanadores.
En 1960 el papa Juan XXII le declaró a San Isidro patrón de los agricultores españoles.
Temas:
- San Isidro
Lo último en Curiosidades
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
El truco del aire acondicionado para que enfríe más y gaste menos
-
El aviso de los expertos sobre dormir con la puerta cerrada en verano: tu salud está en peligro
-
Todo el mundo está dejando un vaso y un papel en el fregadero antes de irse de vacaciones por este motivo
-
Adiós al ventilador: el método japonés con el que no tendrás que volver a poner el aire acondicionado para dormir
Últimas noticias
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»