Dinos qué ves en esta imagen y te diremos qué edad mental tienes
Cómo saber la edad mental
Podrás fardar de ello con tus colegas: si naciste este día eres el más inteligente del grupo
¿Alguna vez te has preguntado cuál es tu edad mental? Pues bien, con un test visual muy simple puedes averiguarlo. Solo tienes que fijarte en la imagen y darte cuenta de cuál es el elemento o la figura que observaste primero. Es fundamental que no analices la imagen a detalle ni ocupes tu mente en formular pregunta.
Es tan simple como visualizar la imagen y señalar qué elemento ha llamado tu atención en primer lugar. ¿Estás preparado?
¿Cuál es la primera figura que has visto? Si ha sido el rostro de un hombro significa que tu personalidad es muy fuerte y uno de los principales riesgos que te definen es el liderazgo. Te gusta tener el control de las situaciones en cualquier ámbito de la vida y las personas de tu entorno siempre cuentan contigo para cualquier proyecto.
Si, por contrario, has visto primero las palomas, quiere decir que el rasgo más relevante de tu personalidad es la paciencia. Gracias a ella se te abren muchas puertas y cada día te conviertes en una mejor persona.
¿Qué es la edad mental?
La edad mental es la edad que alcanza una persona con base en su desarrollo intelectual, la cual no tiene por qué coincidir necesariamente con la edad biológica. Dicho de una manera sencilla, se refiere a la edad que ha alcanzado la mente de un individuo en comparación con el promedio de desarrollo de edad cronológica. Por lo tanto, alguien puede tener 30 años de edad física pero 18 o 43 de edad mental.
Para conocer con exactitud la edad mental de los individuos hay diferentes modelos que evalúan el grado de envejecimiento del cerebro y permiten conocer cuál es la edad biológica cerebral. Cabe señalar que medir la edad mental no se mide de manera exacta y precisa, ya que cada persona es única y su desarrollo, tanto a nivel emocional como intelectual, es distinto.
Los expertos señalan que las experiencias vividas a lo largo de la vida tienen un impacto directo en la edad mental. Es decir, la manera en que se procesa la información y la reacción a diferentes situaciones puede estar influenciada por las experiencias previas.
Por último, cabe señalar que es posible mejorar la edad mental ejercitando el cerebro. Para ello, es necesario realizar actividades que supongan un desafío para este órgano, como juegos de memoria o rompecabezas. El ejercicio físico, el descanso y la alimentación también juegan un papel clave.
Temas:
- Mente
Lo último en Curiosidades
-
Es la playa más pequeña del mundo y está en España: poca gente puede acceder a ella
-
Un francés confiesa la razón por la que suelen caer mal a los españoles: «La verdad es que…»
-
La OCU avisa sobre la forma en la que cocinas el arroz: llevas toda la vida haciendo las cosas mal
-
La forma correcta de cocer el brócoli para que no quede ni duro ni amargo
-
Adiós a las comidas con amigos en casa: están llegando multas a esta comunidad de España por hacer esto
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas