¿Por qué es tan difícil mirarnos a los ojos cuando hablamos?
Hablar con una persona se antoja como el acto más habitual que existe. La capacidad de relacionarse de cada uno, los gustos, la complicidad o el desacuerdo son alguna de los aspectos más destacados para que una conversación pueda resultar atractiva o no. Sin embargo, siempre existe el mismo «problema»: mirar a los ojos a la persona con la que estamos hablando ¿Por qué ocurre esto? A la mayoría de la gente suele sucederle, sobre todo durante las primeras conversaciones. Hoy, te explicamos el por qué de esta extraña sensación ¡No te lo pierdas!
Mírame a los ojos
Un equipo de investigadores de la Universidad de Kioto (Japón) han realizado curioso estudio en el que han determinado la verdadera razón de esta extraña sensación. Mirarnos a los ojos mientras hablamos nos cuesta, y no tiene nada que ver con la timidez, sino con la capacidad de pensar de nuestro cerebro. Mantener la mirada fija en los ojos de la otra persona durante una conversación suele costar más de lo habitual y todo tiene que ver, según los investigadores, con la capacidad de nuestro cerebro a crear frases.
La clave reside en la incapacidad de nuestro cerebro para manejar algunas tareas relacionadas con el pensamiento al mismo tiempo que se capta la visión de la vista en el otro conversador. Una sensación que se hace más habitual cuando la otra persona es menos conocida y se está conversando acerca de temas poco trabajados por el receptor. Es decir, se trata de una especie de acto reflejo, ya que nuestro cerebro necesita utilizar más recursos y evita mantener el contacto visual.
Para demostrar sus teorías, la Universidad de Kioto llevo a cabo un estudio con 26 voluntarios. La misión consistía en realizar asociaciones de palabras al mismo tiempo que miraban un rostro implantado en un ordenador. La sensación del contacto visual impedía que los voluntarios pudieran ejercer de la mejor forma una conversación. Los enlaces entre las palabras eran más complicados a medida que el rostro virtual clavaba más los ojos en los del voluntario. «Aunque el contacto visual y el procesamiento verbal parecen independientes, las personas frecuentemente evitan mirar a los interlocutores durante la conversación. Esto sugiere que hay interferencia entre estos procesos», explican desde la Universidad e Tokio.
Temas:
- Cerebro humano
- Ojos
Lo último en Curiosidades
-
La estafa de Vinted en la que la gente no para de caer: no hay escapatoria
-
El truco viral para pelar huevos duros sin esfuerzo: perfecto para los más vagos
-
El truco de Karlos Arguiñano para conseguir un huevo duro perfecto: el secreto está en la yema
-
Ni acrílicos ni gel: el sencillísimo truco de las estilistas para que tus uñas cortas parezcan más largas
-
El inesperado material con el que esta pareja construyó una casa espectacular sin endeudarse: se está viralizando
Últimas noticias
-
La mano derecha de Le Pen cancela su discurso en la cumbre de Trump tras un gesto de Bannon al estilo nazi
-
El brutal cambio físico de ‘Manny’ el niño de ‘Modern Family’: está irreconocible
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Dani Olmo: la sospechosa palanca del Barcelona con el empresario moldavo Ruslan Birladeanu
-
Muriqi, a dos goles del ‘sorpasso’ a Webó como mejor cabeceador