Cuál es la diferencia entre calor y temperatura y ejemplos
Calor y temperatura son dos conceptos sinónimos, pero cuando queremos definir el calor, lo hacemos como el movimiento e intercambio de energía entre los cuerpos.
¿Cuál es la diferencia entre calor y temperatura?. Los dos términos a menudo se confunden en el lenguaje cotidiano dado que ambos están relacionados. De hecho, basta con ver un informes meteorológicos, para comprobar que se habla de calor alto para indicar altas temperaturas. Sin embargo, son en realidad dos conceptos muy distintos. ¿Cuál es la relación entre los dos y cómo medirlos? ¿Qué ejemplos nos pueden servir para diferenciarlos?.
Cuál es la diferencia entre calor y temperatura y ejemplos
La temperatura es un concepto físico que mide la energía de agitación de átomos o moléculas . Una de las consecuencias de esta agitación es la expansión de los cuerpos: por eso el termómetro sube cuando sube la temperatura. Se expresa en kelvin en el sistema internacional (0 kelvin correspondiente al 0 absoluto, donde la agitación alcanza su valor mínimo), en grados Celsius o Fahrenheit. De este modo, el ejemplo más claro que tenemos para la temperatura son los grados que se suelen marcar en el termómetro y que nos permitirá entonces saber si hace mucha o poca calor en el exterior.
Calor: una transferencia de energía
En el lenguaje cotidiano, el calor califica una sensación de calor: calor humano, calor del sol o el calor de un fuego … En física, el calor es un intercambio de energía térmica con el medio ambiente: un radiador pasa, por ejemplo, a calentar el aire por convección o radiación de calor . En un sólido , el calor se propaga por conducción. Se mide en julios (J) en el sistema internacional, o en calorías . Por tanto podemos decir por ejemplo, que dos cuerpos de diferente temperatura tenderán a un estado de equilibrio térmico. Por el contrario, para mantener su temperatura corporal si es de 37 ° C cuando hace 10 ° C afuera, el cuerpo debe gastar energía (o calor) constantemente.
De este modo, cuando se ponen en contacto dos medios de diferente temperatura, se produce una transferencia de calor que tiende al equilibrio térmico.
Calor y temperatura: ¿qué relación tienen?
La impresión de calor por sí sola no es suficiente para evaluar la temperatura . Por ejemplo, en una habitación con temperatura constante, el metal parece más frío que la madera , porque “elimina” mejor el calor de nuestro cuerpo. Asimismo, el viento y la humedad aumentan la sensación de frío (hablamos incorrectamente de «temperatura sentida» ).
El calor también depende de la densidad de las moléculas agitadas. Un tubo de neón fluorescente, cuyo exterior se siente frío al tacto, contiene gas cuya temperatura es muy alta, del orden de 10.000 a 15.000 ° C. Esta paradoja se explica por la muy baja densidad del gas: las moléculas son raras, por lo que el intercambio de calor es difícil.
Temas:
- calor
- temperatura
Lo último en Curiosidades
-
Nunca se había visto algo así: el tiburón blanco más grande pone en riesgo estas áreas
-
La trampa del ‘sí’: así es como tienes que responder cuando te llame un número desconocido
-
Inaudito: el iPhone esconde una función para no marearte en el coche y nadie lo sabe
-
Adiós confirmado a las puertas blancas en tu casa: su sustituto ya está aquí y es mucho mejor
-
Cuidado con tu WiFi: así aprovechan tus vecinos este fallo del router para entrar en tu red
Últimas noticias
-
Drama en Jerez: Marc Márquez se cae en la vuelta 3 del Gran Premio de España
-
El Liverpool se proclama campeón de la Premier League cinco años después goleando al Tottenham
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
EEUU tras 100 días de Trump: menos Estado, deportaciones masivas de ilegales y guerra de aranceles
-
Álex Márquez: «Cuando vi la caída de Marc me dije ‘hoy es tu día’»