La diferencia entre tomate triturado y tomate frito
El tomate: ¿Es una fruta o una verdura?
Cómo envasar salsa de tomate para el invierno, sin vinagre
¿Conoces las características del tomate rosa?
Ni el elefante ni el león: éste es el animal que tiene el cerebro más pequeño que sus ojos
El mejor sitio para poner la planta de Navidad según el Feng Shui
El tomate es uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo. Un ingrediente que podemos encontrar en ensaladas, pastas y arroces, pescados… Es muy bajo en grasas y calorías, y tiene un alto contenido en licopeno y vitaminas. Aunque la salsa de tomate la podemos hacer de forma casera, es mucho más cómodo comprarlo ya listo en brick, lata o bote. Dos de los formatos más populares son el tomate triturado y el tomate frito, y a continuación te contamos la diferencia entre ambos.
Diferencias entre ambos tomates:
Tomate triturado
El tomate triturado de bote es tomate pelado y cortado en trozos de pequeño tamaño. La diferencia con respecto al tomate natural es que cuenta con una serie de ingredientes adicionales. Según un estudio de la OCU, los más frecuentes son: sal y ácido cítrico.
Tomate frito
En España, el tomate frito está regulado por ley. El Real Decreto 858/1984 determina el porcentaje mínimo y máximo de algunos ingredientes. El porcentaje de tomate debe ser de al menos un 25%.
El Real Decreto 858/1984 lo define del siguiente modo: «Es el producto formulado a partir de tomate en cualquiera de sus formas de utilización (tomate natural, zumo de tomate, puré, pasta o concentrado de tomate) tal como se definen en el Código Alimentario Español, y sometido a un proceso de cocción con aceite vegetal comestible, con la adición facultativa de los ingredientes que se citan en el título cuarto, de esta Reglamentación, envasado en recipientes cerrados herméticamente y conservado mediante el tratamiento térmico adecuado».
Tipos de tomates de bote
El tomate triturado es el más similar al natural, al que se le añaden sal y ácido cítrico. Por su parte, el tomate frito, al que se le añade ácido cítrico, aceite, azúcar y sal. Y, por último, la salsa de tomate, muy parecida al tomate frito, pero con mayor variedad de ingredientes.
Las 3 mejores marcas
Por último, cabe señalar que la Organización de Consumidores y Usuarios publicó un listado con las marcas de tomate frito más saludables del mercado, y son las siguientes:
- Gallina Blanca: el primer puesto en el ranking es para Gallina Blanca. Según explican los expertos de la OCU, los ingredientes son los más parecidos a una receta de tomate frito casera (azúcar, oliva virgen extra, sal y ajo).
- Orlando 0.0: una nueva variedad del mítico tomate frito Orlando, esta sin azúcares añadidos. Los ingredientes son tomate, sofrito con cebolla y ajos frescos, aceite de girasol, aroma y almidón modificado de maíz.
- Hida Kids: el tercer puesto es para el tomate frito de Hida Kids para niños. Sus ingredientes son tomate, aceite de oliva virgen extral, sal y sucralosa, un edulcorante que sustituye el azúcar.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Ni en la nevera ni en el frutero: el sencillo truco para conservar las castañas y que no les salgan bichos
-
El mejor sitio para poner la planta de Navidad según el Feng Shui
-
Ni el elefante ni el león: éste es el animal que tiene el cerebro más pequeño que sus ojos
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los expertos para eliminar la cal de los grifos al instante
-
Adiós al cabecero de cama tapizado: la nueva tendencia que triunfa en las habitaciones más modernas y está regalado
Últimas noticias
-
Hamás se adentra en Europa: dos detenidos en Alemania y Reino Unido e intervenido un arsenal en Austria
-
Pilar Elías, premio ‘Freedom Fighters’ de OKDIARIO: «Gracias por acordaros de las víctimas del terrorismo»
-
María Corina Machado, premio ‘Freedom Fighters’ de OKDIARIO: «Gracias por contar la verdad de Venezuela»
-
Abde y Antony dan la victoria al Betis en Europa League ante el Olympique de Lyon
-
Padre Custodio Ballester, premio ‘Freedom Fighters’ de OKDIARIO: «En España hay ciudadanos perseguidos»