Cuál es la diferencia entre divorcio y separación
La impresionante ermita abandonada en Extremadura que te trasladará a Grecia
El peligro de hacer esto con el atún en lata: ¡No cometas el error!
Los alimentos que te hacen engordar más que comiendo una hamburguesa
Muchas personas no tienen claro cuál es la diferencia entre divorcio y separación, especialmente en el caso de personas casadas que quieren romper ese vínculo pero no saben qué supone cada caso. Te explicamos la diferencia entre divorcio y separación y qué supone cada uno de los dos casos, una información que conviene tener ya que puede suponer una decisión muy importante para tu futuro.
Tomar la decisión de finalizar tu matrimonio nunca es fácil, por mucho que sea algo necesario y que puedas estar deseando hacer, ya que es poner fin a una relación que en algún momento fue lo suficientemente seria e importante como para casaros “para toda la vida”. Quien se casa nunca piensa en que en algún momento eso vaya a terminar, pero sin duda es algo que puede suceder.
Estas son las diferencias entre divorcio y separación
Una separación implica el cese de la convivencia de ambos cónyuges, un hecho que puede tratarse como una separación en principio temporal para decidir si el matrimonio va a continuar o no. No se suele firmar ningún papel ya que se hace de forma amistosa durante el tiempo que la hasta ese momento pareja decida. Con que uno de los cónyuges quiera seguir adelante con la separación para hacerla legal será suficiente para que sea una realidad.
El divorcio tiene lugar cuando la separación de la pareja va a ser legal, el matrimonio llega a su fin de forma oficial, por lo que se deben regular las consecuencias, como por ejemplo los bienes que hubiera que repartir dependiendo del régimen del matrimonio, cómo se repartiría la custodia si hubieran hijos, gastos comunes que quedaran por realizar, etc. En un divorcio, todo tiene que estar firmado y es el fin legal del matrimonio.
En el caso de que no haya hijos ni bienes podrá realizarse ante notario tanto el divorcio como la separación legal, sin tener que acudir al Juzgado. En el caso de que los cónyuges estuvieran en régimen de gananciales, dicho régimen quedará disuelto tanto al firmar el divorcio como la separación legal.
La principal diferencia entre divorcio y separación es, tal y como vemos, que la separación no termina el vínculo matrimonial, eso lo hace únicamente el divorcio. Un matrimonio que sólo se ha separado no puede ninguno de sus cónyuges casarse con otra persona, lo que sí puede hacer en el caso de que se hubiera firmado el divorcio.
Lo último en Curiosidades
-
Del horror al encanto: cómo convirtió su cocina alquilada en un espacio acogedor sin gastar casi nada
-
El motivo por el que todo el mundo está lavando su ropa con sal: el resultado es increíble
-
El motivo por el que vemos esta planta en todas las carreteras de España
-
La ciencia lo ha confirmado: éste es el tiempo real que tardan tus ojos en ver lo que está pasando en directo
-
Es como Maldivas pero está al lado de Zaragoza: la cala secreta con aguas cristalinas que merece la pena visitar
Últimas noticias
-
El dinero que se lleva el equipo ganador del Mundial de Clubes 2025 de la FIFA
-
ONCE hoy, domingo, 13 de julio de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Ni mayonesa ni huevo: el sencillo truco de Dani García para hacer una ensaladilla rusa irresistible al paladar
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 13 de julio de 2025
-
Del horror al encanto: cómo convirtió su cocina alquilada en un espacio acogedor sin gastar casi nada