Dice mucho de tu personalidad: mira cómo escribes esta letra y comprueba cómo eres
La manera en la que escribes una letra en concreto dice mucho de tu personalidad, puedes comprobar cómo eres o cómo es esa persona
Estos son los rasgos que indican si tienes complejo de inferioridad. Descubre si los reúnes todos
La manera en la que escribes una letra en concreto dice mucho de tu personalidad, puedes comprobar cómo eres o cómo es esa persona que quieres conocer más. La escritura manual está en peligro de extinción, la tecnología ha apartado por completo a una manera de comunicarnos y de guardar nuestros pensamientos que de una forma u de otra debe volver. Escribir a mano no solo es necesario, nuestro cerebro lo agradecerá, sino que también supone un cambio a la hora de conocer un poco mejor a la otra persona.
Mira cómo escribes esta letra y comprueba cómo eres
Nuestra letra dice mucho de nuestra personalidad. La grafología es una ciencia que estudia la forma de escribir. Todos vamos a las mismas clases y empezamos a escribir más o menos a la misma edad, pero cada uno tiene una letra distinta. Es parte de la manera en la que nuestro cuerpo se expresa y da paso a una serie de elementos que son fundamentales y que quizás puedan darnos más pistas sobre nosotros mismos o los demás.
No siempre hacemos la misma letra. Las palabras evolucionan con nosotros y pasan también por etapas. Desde que somos niños hasta adultos vamos modificando los trazos de esta manera de comunicarnos o de expresar nuestras ideas. Ya de adultos solemos tener ya una letra muy definida, aunque siempre puede cambiar por algunos motivos.
Hay días en los que las palabras fluyen y salen a la luz de forma más directa que otros. Momentos en los que escribimos palabras pequeñas, nos sentimos a merced de ciertos sentimientos. Detrás de cada letra hay una psicología, pero también un momento de la vida que nos marca.
Todos tenemos en casa algunas cartas o escritos que hicimos en su día. Quizás para darnos ánimos en un momento complicado o para dejar salir un sentimiento que estaba incrustado, pero en esencia se ha convertido en una parte más de nuestro ser que sale a la luz y nos da algunos indicadores fundamentales.
Hay una letra que es la más estudiada por los expertos y que realmente ha dado mucho de qué hablar, sin duda alguna debemos tenerla en cuenta. A partir de ahora te fijarás un poco más en cómo los haces tú o la hacen los demás para ver esa personalidad oculta que está detrás.
Dice mucho de tu personalidad
La letra ‘t’ es la que puede dar muchos datos de una persona. Es una letra que nos invita a realizar dos trazos, uno en vertical y otro en horizontal que siempre son los mismos. La letra no la podemos cambiar, podemos modificar las ‘m’ que en general sufren las consecuencias de las prisas o las ‘n’, pero la ‘t’ es la única que siempre es la misma y el motiva quizás sea lo que esconde tras de sí.
Esa forma de cruz nada tiene que ver con las creencias de una persona, pero sí con algo tan importante como la confianza en uno mismo. ‘The Express Tribune’ es la revista especializada en la que se han dado todos los datos sobre la importancia de la ‘t’ al escribirse en minúscula, la mayúscula no nos sirve.
El cruce de la ‘t’ se relaciona con la autoestima. Cuando más elevada esté esta ‘t’ significa que más confianza en sí mismo tiene la persona que está escribiendo. Por lo que sus metas y aspiraciones en la vida serán mucho más elevadas, provocando de esta manera unos cambios en su forma de ser que quizás ni ella misma es capaz de reconocer.
Aunque no lo demuestre tiene mucha confianza en cada una de sus actuaciones, por lo que acabará siendo un líder nato en todos los sentidos. Algo que quizás debemos tener en cuenta antes que nada a la hora de confiar en esa persona. Un médico con una buena ‘t’ significa que estamos en buenas manos, por sacarle partido a este descubrimiento.
En cambio, con la ‘t’ baja la autoconfianza es menor, por lo que los objetivos también lo son, al igual que las aspiraciones. Un elemento que puede marcar la vida y el futuro de esa persona que está escribiendo. Otro elemento a tener en cuenta es la presión al escribir o la inclinación que también pueden analizarse y tienen un significado en concreto.
Escribir haca la izquierda de lado, significa que la persona no confía en sí mismo y puede ser subjetivo en cuanto a la toma de decisiones. Si se inclina hacia abajo estamos ante una persona con gran emotividad e intensidad, por lo que cada trazo tiene una influencia directa en el carácter de la persona. Por lo que deberíamos ver más escritos a mano y menos a ordenador para conocernos y conocer a las otras personas.
Temas:
- Escritura
Lo último en Curiosidades
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Casi nadie lo sabe pero éste es el nombre de las bolas rojas que están en los cables de alta tensión
-
Pensarás que estás en Hawái pero sin salir de España: he ido este verano y es la playa más bonita del mundo
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025