Día Mundial de la Libertad de Prensa 2019: ¿Por qué se celebra el 3 de mayo?
Descubre por qué es necesario un día como este para luchar por la libertad de prensa en el mundo
El Día Mundial de la Libertad de Prensa 2019 fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1993, en cumplimiento de una recomendación aprobada en la 26 Reunión de la Conferencia General de la UNESCO, del año 1991.
Todos los 3 de mayo se celebran los principios fundamentales de la libertad de prensa el Día Mundial de la Libertad de Prensa.
En esta fecha se evalúa la libertad de prensa a nivel mundial, se mejoran las técnicas de defensa de los medios de comunicación de los ataques a su independencia, y se rinde homenaje a aquellos periodistas que perdieron sus vidas en el desempeño de su profesión.
Por qué se celebra el 3 de mayo el Día Mundial de la Libertad de Prensa 2019
La fecha recuerda la instauración de la Declaración de Windhoek sobre la libertad del ejercicio del periodismo: “Fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática”.
Todos los años, la UNESCO conmemora esta fecha y rinde tributo a los numerosos periodistas de todo el mundo que ponen en peligro sus propias vidas en el esfuerzo de informar a sus sociedades y de promover el libre flujo de la información.
La UNESCO convoca cada 3 de mayo a los países miembros y a sus sociedades a reflexionar sobre la libertad de prensa y sobre los diversos aspectos que refieren a temas propios del periodismo, la información y la comunicación.
En estos últimos años se ha debatido sobre diversos temas como los medios de comunicación y los conflictos armados, la cobertura de guerra contra el terrorismo mundial, los medios de difusión como impulsores del cambio, los medios de comunicación y buen gobierno, quién decide cuánto se informa y el combate al racismo y promoción de la diversidad.
La libertad de prensa y la libertad de expresión constituyen el núcleo principal del mandato de la UNESCO, que entiende que estas libertades son las que permiten el entendimiento mutuo para poder construir una paz sostenible.
La actividad más significativa el Día Mundial de la Libertad de Prensa 2019 a la que convoca Naciones Unidas y UNESCO es a la ceremonia de entrega del Premio Mundial de la Libertad de Prensa UNESCO – Guillermo Cano y al acto académico en el que participan destacados periodistas y especialistas internacionales.
Estos actos son realizados en algún país del mundo y son convocados y organizados por la UNESCO conjuntamente con el país anfitrión.
Temas:
- Libertad de prensa
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»