Día Mundial de la Libertad de Prensa 2019: ¿Por qué se celebra el 3 de mayo?
Descubre por qué es necesario un día como este para luchar por la libertad de prensa en el mundo
El Día Mundial de la Libertad de Prensa 2019 fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1993, en cumplimiento de una recomendación aprobada en la 26 Reunión de la Conferencia General de la UNESCO, del año 1991.
Todos los 3 de mayo se celebran los principios fundamentales de la libertad de prensa el Día Mundial de la Libertad de Prensa.
En esta fecha se evalúa la libertad de prensa a nivel mundial, se mejoran las técnicas de defensa de los medios de comunicación de los ataques a su independencia, y se rinde homenaje a aquellos periodistas que perdieron sus vidas en el desempeño de su profesión.
Por qué se celebra el 3 de mayo el Día Mundial de la Libertad de Prensa 2019
La fecha recuerda la instauración de la Declaración de Windhoek sobre la libertad del ejercicio del periodismo: “Fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática”.
Todos los años, la UNESCO conmemora esta fecha y rinde tributo a los numerosos periodistas de todo el mundo que ponen en peligro sus propias vidas en el esfuerzo de informar a sus sociedades y de promover el libre flujo de la información.
La UNESCO convoca cada 3 de mayo a los países miembros y a sus sociedades a reflexionar sobre la libertad de prensa y sobre los diversos aspectos que refieren a temas propios del periodismo, la información y la comunicación.
En estos últimos años se ha debatido sobre diversos temas como los medios de comunicación y los conflictos armados, la cobertura de guerra contra el terrorismo mundial, los medios de difusión como impulsores del cambio, los medios de comunicación y buen gobierno, quién decide cuánto se informa y el combate al racismo y promoción de la diversidad.
La libertad de prensa y la libertad de expresión constituyen el núcleo principal del mandato de la UNESCO, que entiende que estas libertades son las que permiten el entendimiento mutuo para poder construir una paz sostenible.
La actividad más significativa el Día Mundial de la Libertad de Prensa 2019 a la que convoca Naciones Unidas y UNESCO es a la ceremonia de entrega del Premio Mundial de la Libertad de Prensa UNESCO – Guillermo Cano y al acto académico en el que participan destacados periodistas y especialistas internacionales.
Estos actos son realizados en algún país del mundo y son convocados y organizados por la UNESCO conjuntamente con el país anfitrión.
Temas:
- Libertad de prensa
Lo último en Curiosidades
-
Esta ciudad de EEUU homenajea a la constitución española de 1812, está hermanada con Cádiz y le dedica una calle
-
No vas a volver a ver una mosca: el ingrediente de tu cocina que también acaba con las hormigas
-
El significado oculto de rayita que tienen todos los teclados debajo de las letras F y J
-
Sólo usan sal: el truco de las lavanderías para dejar la ropa blanca como el primer día
-
Publica los precios de su restaurante y estalla la polémica: «No me lo invento, es lo que hay»
Últimas noticias
-
El PSOE apoya blindar en una ley el embargo de armas a Israel y Junts lo respalda con condiciones
-
Rodri vuelve 241 días después de su lesión para la final del City por la Champions
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»