Día Mundial de la Fotografía: ¿Cuál es su origen?
Estamos ante una práctica muy extendida en la actualidad
En pleno siglo XXI, es casi imposible encontrar a alguien que jamás haya utilizado una cámara de fotos. Sin embargo, hace apenas 170 años, esta técnica era una fantasía todavía sin explorar. Al menos hasta el 19 de agosto de 1839, que es la razón por la que se celebra el Día Mundial de la Fotografía. El día de mañana, hace ya varias décadas, el estado francés adquirió la patente del daguerrotipo, el principal precursor de la fotografía actual. Es considerado el primer procedimiento de la historia dentro del ámbito, desarrollado por el inventor Louis Daguerre.
Este tenía lugar sobre una superficie de plata pulida, que actuaba como un espejo donde reflejar la imagen. El resultado final estaba formado por partículas microscópicas, producidas tras la aleación del mercurio empleado en el revelado y la plata de la cámara. Un proceso de lo más complejo y que presentaba muchos inconvenientes.
Y llegó el negativo para revolucionar la industria
Tan solo tres años después, este sistema quedó anticuado. El culpable no es otro que Henry Fox Talbot, otro intelectual británico que desarrolló un método muy diferente que todavía se mantiene hasta nuestros días: el calotipo. O lo que es lo mismo, el negativo. Sin embargo, la popularidad del daguerrotipo se mantuvo en alza, ante la calidad del mismo para realizar retratos y fotografías a corta distancia.
Tuvieron que pasar algunas décadas más para que esta técnica entrara de manera global en el mercado, ofreciendo al consumidor la oportunidad de inmortalizar sus propias vivencias. George Eastman, fundador de la compañía Kodak e inventor de la película, inició en 1888 un período de esplendor dentro de la disciplina. La misma que mañana celebra su día conmemorativo. Y es que la fotografía revolucionó por completo la industria tecnológica de la época, en plena expansión. Creando, además, una nueva forma de ver el mundo que nos rodea.
Actualmente, esta experimenta su máxima expresión a través de las redes sociales, donde millones de personas comparten su día a día con el resto de usuarios. La mejor forma de festejar por todo lo alto esta importante fecha de nuestra historia. ¿Te unes a la celebración?
Temas:
- Fotografía
Lo último en Curiosidades
-
Ni gris ni blanco: el color tendencia para que tu cocina parezca más grande
-
Lo usas casi a diario y estropea tu lavadora: el programa que debes evitar si no quieres que se rompa
-
Está de moda en España y espanta a la Guardia Civil: el ‘timo del supermercado’ que deja tu cuenta a cero
-
Jamón York o pechuga de pavo: la ciencia confirma cuál es mejor
-
Llevo 15 años de frutero y jamás había visto esta fruta: «Es como una chirimoya, pero…»
Últimas noticias
-
4-3. Victoria espectacular del Illes Balears en su «destierro» de Galatzó
-
Un gigantesco incendio arrasa una refinería de Chevron a las afueras de Los Ángeles
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs sentenciado a cuatro años de prisión
-
Emilio de Justo abre su quinta Puerta Grande en Madrid tras resultar herido