Día Mundial de la Cruz Roja 2019: ¿Por qué se celebra el 8 de mayo?
La Cruz Roja celebra el nacimiento de su fundador tal día como hoy, 8 de mayo.
Cada 8 de mayo celebramos el Día Mundial de la Cruz Roja 2019 y también de la Media Luna Roja. Pero, ¿desde cuándo se produce este evento y cuál es el motivo por el que se eligió esta fecha en concreto y no otra? Veamos a qué obedece la celebración.
A continuación, vamos a descubrir el motivo por el que celebramos un Día Mundial de la Cruz Roja 2019 junto con la Media Luna Roja, pues es importante resaltar la labor de voluntariado que realiza este colectivo allá donde más falta hace ayudando a las personas que más lo necesitan.
Por qué se celebra este 8 de mayo el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja
Esta fecha conmemora el nacimiento de Jean Henri Dunant, que fue un banquero suizo nacido un 8 de mayo de 1828 que, a su vez, usó su gran fortuna para fundar la Cruz Roja Internacional y, posteriormente, la Media Luna Roja Internacional.
Dunant fue un personaje importante para esta organización, ya que, una vez observó que los militares y soldados recibían un servicio médico bastante deficiente y sufrían largas agonías durante la batalla de Solferino, en Italia, algunos hasta morir o ser amputados, por lo que decidió echar una mano.
En la batalla de Solferino se enfrentaban tropas francesas y austriacas. Y fue precisamente allí donde Dunant decidió formar una organización internacional que, con el paso de los años, ha crecido hasta expandirse por todo el planeta y contando hoy en día con unos 13 millones de voluntarios que prestan atención y ayuda humanitaria en más de 200 países en todo el mundo.
No obstante, no fue hasta que se celebró la XX Conferencia Internacional de la Cruz Roja de Viena en 1965 que se definieron los Principios Fundamentales y los principios que debían regir la actuación de esta organización llamada en otros países como Cristal Rojo o Media Luna Roja.
Según la propia organización, su actuación humanitaria se ha de regir por siete principios fundamentales que consideran sus pilares, y es la labor de humanidad, neutralidad, imparcialidad, unidad, carácter voluntario, universalidad e independencia.
Así que, hoy, 8 de mayo, tanto los voluntarios como las personas que colaboran y trabajan para llevar ayuda humanitaria a todos los rincones del planeta participan en actividades junto con organizaciones internacionales para concienciar a la población de la necesidad de la cooperación para llevar programas y acciones con compromiso humanitario allí donde más falta hacen y más se necesitan.
Temas:
- Cruz Roja
Lo último en Curiosidades
-
Parece un vulgar saltamontes, pero este insecto es una plaga oficial que puede acabar con los viñedos en la UE
-
Esto es lo que hay que hacer cuando hay un apagón: el truco clave de un electricista
-
Adiós a las mamparas de toda la vida: nunca volverás a poner una después de ver esto
-
Una experta en limpieza desvela el trucazo del siglo para las camisas: «La laca de pelo es mano de santo»
-
Meta AI de WhatsApp es muy peligrosa y la tienes que desactivar urgente: así se quita el círculo azul
Últimas noticias
-
Así es el ático de Chamberí de más de un millón de euros donde vive Santos Cerdán de alquiler
-
La juez deja en libertad y retira el carné a la conductora del atropello múltiple en Cornellá
-
Eurovisión amenaza con multar a RTVE si sus presentadores vuelven a hablar de Israel durante el festival
-
Así es el anillo del Pescador del Papa León XIV: el Vaticano difunde las primeras imágenes
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025