Día Internacional de las Matemáticas 2021: 5 curiosidades que desconocías sobre las matemáticas
En el Día Internacional de las Matemáticas 2021 te revelamos algunos datos curiosos sobre las matemáticas a lo largo de la historia.
Hoy 14 de marzo, se celebra el Día Internacional de las Matemáticas, una jornada que celebra la importancia de las matemáticas en nuestra sociedad y de las que tal vez desconoces algunos de sus datos más curiosos.
Día Internacional de las Matemáticas 2021
El Día Internacional de las Matemáticas es una celebración mundial. Cada año el 14 de marzo todos los países son invitados a participar a través de actividades tanto para estudiantes como para el público en general en escuelas, museos, bibliotecas y otros espacios.
Fue el 26 de noviembre de 2019, durante la 40a reunión de la Conferencia General, cuando la UNESCO proclamó el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas. La primera celebración oficial fue la del 14 de marzo de 2020, pero debido a la pandemia los actos que se habían planeado se realizaron de forma online.
Por otro lado, es posible que este día provoque algo de confusión a muchos dado que el 14 de marzo ya se celebra desde hace tiempo en muchos países, el Día de Pi porque esa fecha está escrita como 3/14 en algunos países y la constante matemática Pi es aproximadamente 3,14. Sin embargo la UNESCO decidió proclamar el día dedicado a las matemáticas y unirlo así al día dedicado al número Pi.
El Día Internacional de las Matemáticas es un proyecto liderado por la Unión Matemática Internacional con el apoyo de numerosas organizaciones internacionales y regionales. Para este año, el lema que se ha elegido es el de «Mathematics for a Better World» («Matemáticas para un mundo mejor»), y con ello, resaltar la importancia que tienen las matemáticas para mejorar nuestra calidad de vida, en relación especialmente a la actual pandemia si bien son una herramienta indispensaboe para el monitoreo y la comprensión del fenómeno COVID-19.
5 curiosidades que desconocías de las matemáticas
Si deseas celebrar este día de forma especial, nada como conocer algunos datos sobre las matemáticas que son cuanto menos curiosos y que tal vez, desconocías:
- Incluso antes de que se inventaran los números , el hombre ya contaba con los dedos. Es por eso que usamos la palabra «digitos» para definir también a los números. Una palabra que proviene del latín digitus que significa precisamente dedo.
- Pitágoras , el gran matemático griego que vivió en el siglo VI a. C., creía que los números impares eran masculinos y los pares femeninos. El 3, fruto del «matrimonio» de pares (2) e impares (1), fue considerado el número perfecto.
- Según los científicos, los seres humanos tienen un sentido innato de los números . Pero también hay pueblos que no saben contar . El pueblo de los Pirahã del Amazonas, por ejemplo, solo puede contar hasta 2. Y en el idioma de los Hadza de Tanzania no hay palabras para indicar números más allá del 3.
- Tenemos 10 dedos y es por eso que nuestro sistema numérico es decimal. Los babilonios, en cambio, tenían un sistema basado en los sesenta: según los estudiosos, ellos también contaban con sus manos, pero tomando cada falange como referencia.
- Hija del poeta romántico Lord Byron, Ada Lovelace fue en cambio un genio de las matemáticas : a mediados del siglo XIX, creó el primer algoritmo diseñado para ser procesado por una máquina ( el motor analítico de Babbage ). Por eso es considerada la primera programadora de la historia.
Temas:
- Matemáticas
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre
-
Jamón York o pechuga de pavo: un estudio confirma cuál es la opción más sana
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
Últimas noticias
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo