Día Internacional del Jazz: ¿Por qué se celebra el 30 de abril?
El 30 de abril de cada año se celebra el Día Internacional del Jazz, uno de los estilos musicales más aclamados y estudiados de todos los tiempos. El Jazz tiene una legión de seguidores pero explicar en qué consiste resulta muy complicado. A fin de cuentas, Louis Armstrong, uno de los músicos más grandes, lo dejó muy claro cuando le preguntaron por ello: «Si lo tienes que preguntar, es que no lo entiendes».
A pesar de que en la actualidad la imagen del amante del Jazz puede ser la de alguien de clase social media-alta y con ciertos conocimientos culturales, la realidad es que se trata de un género de géneros que nació entre las clases más bajas. Concretamente entre los afroamericanos que residían en Estados Unidos y que lo utilizaban como modo de protesta frente a las desigualdades con respecto a la población blanca.
La ciudad madre es Nueva Orleans. no en vano, el estado de Luisiana es el gran exponente de este género y recorrer las calles del French Quartet supone toparse con numerosos locales que mantienen el encanto de un estilo que nació a finales del siglo XIX y que se popularizó en los años 20 del siglo XX.
No es una casualidad por lo tanto que la primera película sonora de la historia del cine fuera precisamente «El cantor de jazz». Fue estrenada en 1927 y protagonizada por Al Johnson. Lo curioso de la cinta es que apenas hay diálogos. Lo que predomina es la música.
Su influencia no solo se vio en el cine. De él surgieron muchos otros estilos musicales a lo largo del siglo XX, por no hablar de algunas expresiones que se han venido utilizando, tales como «hip», «funky» o incluso «cool». Todas estas palabras pertenecían a la jerga del mundillo.
Frases que definen al Jazz
Para celebrar este Día internacional, he aquí algunas de las frases que muestran la importancia del género a lo largo del último siglo:
- «Las únicas cosas que Estados Unidos ha dado al mundo son los rascacielos, el jazz y los cocktails», Federico García Lorca.
- «El jazz durará mientras la gente lo escuche a través de los pies y no del cerebro», John Philip Sousa.
- «En cierto modo, la vida es como el jazz… es mejor cuando improvisas», George Gershwin.
- «El rock es una piscina, el jazz es todo un océano», Carlos Santana.
- «El jazz es como el vino. Cuando es nuevo, es solo para expertos; pero cuando envejece, todo el mundo lo quiere», Steve Lacy.
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
-
Ni papel ni sal: el sencillo truco de los fruteros profesionales para asar castañas en el microondas de casa
-
Ni con jabón ni con un paño de microfibra: el truco que usan en las ópticas para dejar los cristales de las gafas impolutos
-
El truco de los expertos para elegir la mejor fruta del supermercado: la clave está en el ombligo
-
Ni bicarbonato ni pasta de dientes: el sencillo truco de La Ordenatriz para disimular los arañazos del coche
Últimas noticias
-
Cómo afecta a los colegios la huelga general del 15 de octubre en España
-
Así afecta la huelga general 15 octubre al transporte público de Madrid: cómo moverse en Metro, autobuses y Cercanías
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 14 de octubre de 2025
-
El PSOE no podrá impedir que España juegue el Mundial: Italia elimina definitivamente a Israel
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026