Día del Padre 2021: ¿Por qué se celebra el 19 de marzo en España?
Cada 19 de marzo se celebra en España el día de San José y el Día del Padre. Este 2021 será diferente por la pandemia de coronavirus que hará que todas las familias españolas no puedan reunirse con libertad tal y como hemos hecho en los últimos años.
Este año 2021 coincide que el Día del Padre cae en viernes, por lo que en muchas comunidades autónomas de nuestro país comienza un puente de tres días que servirán para celebrar esta festividad rodeados de los nuestros y, sobre todo, de felicitar a nuestros padres de la mejor manera posible.
En definitiva se trata de una festividad que rinde homenaje a los padres, agradeciendo su entrega, dedicación, amor y cariño por todo lo que ofrecen a lo largo de su vida para sus hijos.
¿Cuál es el origen?
Debemos remontarnos hasta principios del siglo XX cuando se tiene constancia de la primera celebración del Día del Padre. Ocurrió un 5 de julio de 1908 en la iglesia metodista de West Virginia, concretamente en el pueblo de Fairmont, en Estados Unidos.
Habría que esperar hasta mitad de siglo, en 1948, cuando la festividad comenzó a darse en España. Surgió en el barrio madrileño de Vallecas cuando una maestra que daba clases en el colegio Santo Ángel, decidió que el día 19 de marzo sería el idóneo para celebrar el Día del Padre, ya que coincidiría con el día de San José, padre terrenal de Jesús de Nazaret, y al que Manuela consideraba el padre ideal.
Nely, como era conocida por su faceta de escritora en algunos periódicos de la época, era realmente Manuela Vicente Ferrero, la profesora que comenzó a animar a los colegios a celebrar este día en honor a los padres de toda España. A través de un escrito en el periódico El Magisterio Español, Manuela animó al resto de colegios de España a conmemorar este día como el Día del Padre.
Además, realizó una misa en honor a los padres, un festival y organizó manualidades con sus propios alumnos para regalar a cada padre. Poco a poco en los años posteriores, esta iniciativa comenzó a popularizarse hasta convertirse en uno de los días más tradicionales de nuestro país.
Tradiciones del Día del Padre
No existe algo tradicional para hacer en el Día del Padre. En la Edad Media, este 19 de marzo, San José, era común rezar en este día por las buenas cosechas.
Igualmente, en muchos pueblos se gratificaba a aquellos padres que hubieran tenido más hijos ese año. Y en la actualidad, simplemente se celebra como un día conmemorativo para los padres a los que se le suelen hacer regalos y los niños llevan manualidades personalizadas realizadas en el colegio.
Lo último en Curiosidades
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
Últimas noticias
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online