Día del Padre 2021: ¿Por qué se celebra el 19 de marzo en España?
Cada 19 de marzo se celebra en España el día de San José y el Día del Padre. Este 2021 será diferente por la pandemia de coronavirus que hará que todas las familias españolas no puedan reunirse con libertad tal y como hemos hecho en los últimos años.
Este año 2021 coincide que el Día del Padre cae en viernes, por lo que en muchas comunidades autónomas de nuestro país comienza un puente de tres días que servirán para celebrar esta festividad rodeados de los nuestros y, sobre todo, de felicitar a nuestros padres de la mejor manera posible.
En definitiva se trata de una festividad que rinde homenaje a los padres, agradeciendo su entrega, dedicación, amor y cariño por todo lo que ofrecen a lo largo de su vida para sus hijos.
¿Cuál es el origen?
Debemos remontarnos hasta principios del siglo XX cuando se tiene constancia de la primera celebración del Día del Padre. Ocurrió un 5 de julio de 1908 en la iglesia metodista de West Virginia, concretamente en el pueblo de Fairmont, en Estados Unidos.
Habría que esperar hasta mitad de siglo, en 1948, cuando la festividad comenzó a darse en España. Surgió en el barrio madrileño de Vallecas cuando una maestra que daba clases en el colegio Santo Ángel, decidió que el día 19 de marzo sería el idóneo para celebrar el Día del Padre, ya que coincidiría con el día de San José, padre terrenal de Jesús de Nazaret, y al que Manuela consideraba el padre ideal.
Nely, como era conocida por su faceta de escritora en algunos periódicos de la época, era realmente Manuela Vicente Ferrero, la profesora que comenzó a animar a los colegios a celebrar este día en honor a los padres de toda España. A través de un escrito en el periódico El Magisterio Español, Manuela animó al resto de colegios de España a conmemorar este día como el Día del Padre.
Además, realizó una misa en honor a los padres, un festival y organizó manualidades con sus propios alumnos para regalar a cada padre. Poco a poco en los años posteriores, esta iniciativa comenzó a popularizarse hasta convertirse en uno de los días más tradicionales de nuestro país.
Tradiciones del Día del Padre
No existe algo tradicional para hacer en el Día del Padre. En la Edad Media, este 19 de marzo, San José, era común rezar en este día por las buenas cosechas.
Igualmente, en muchos pueblos se gratificaba a aquellos padres que hubieran tenido más hijos ese año. Y en la actualidad, simplemente se celebra como un día conmemorativo para los padres a los que se le suelen hacer regalos y los niños llevan manualidades personalizadas realizadas en el colegio.
Lo último en Curiosidades
-
Ni gris ni blanco: el color tendencia para que tu cocina parezca más grande
-
Lo usas casi a diario y estropea tu lavadora: el programa que debes evitar si no quieres que se rompa
-
Está de moda en España y espanta a la Guardia Civil: el ‘timo del supermercado’ que deja tu cuenta a cero
-
Jamón York o pechuga de pavo: la ciencia confirma cuál es mejor
-
Llevo 15 años de frutero y jamás había visto esta fruta: «Es como una chirimoya, pero…»
Últimas noticias
-
Un gigantesco incendio arrasa una refinería de Chevron a las afueras de Los Ángeles
-
Trump pide a Israel que detenga «inmediatamente» los ataques en Gaza tras la respuesta «positiva de Hamás»
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs sentenciado a cuatro años de prisión
-
Emilio de Justo abre su quinta Puerta Grande en Madrid tras resultar herido