Día del Internauta, ¿Por qué se celebra el 23 de agosto?
Este 23 de agosto se celebra el Día del Internauta. Tu día, el mío, el de todos, porque nos conectamos a diario muchas veces a Internet. Descubre porqué.
Este 23 de agosto se celebra el Día del Internauta. Tu día, el mío, el de todos, porque nos conectamos a diario muchas veces a Internet.
La conmemoración no es casualidad porque el 23 de agosto de 1991 es el día en el que un servidor web ya fue accesible a todos los usuarios, tras tiempo inventando esto de Internet. Por ello tiene lugar hoy el Día del Internauta, donde pudimos ya empezar a conectarnos todos.
Mucho ha llovido desde ese 1991 y la web hoy no es lo mismo que antaño. Sea para bien o para mal ha evolucionado y lo hace de forma exagerada, de manera que no sabemos qué le sucederá en unos años.
Y, claro está, sin los internautas, internet y la web no tienen razón de ser, y de ahí que sean tan importantes y se haya un día en su honor.
Un poco de historia
La World Wide Web se creó de manos de Tim Berners, que, como hemos apuntado, permitió su acceso al público en general. La finalidad, en un inicio, fue la de intercambiar información automática entre los científicos en las universidades e institutos de todo el mundo, pero tal como pasó con la red Facebook, este propósito traspasó su inicio.
La primera World Wide Web no es una joya del diseño, no era la finalidad en aquel momento, y lo que había era una explicación sobre qué es una web y en la que podías aprender cosas sobre el proyecto y también había referencias a porqué se creó. Aunque aparecieron pronto, en aquel entonces no había navegadores ni buscadores.
Las webs tenían una finalidad didáctica, que, como vemos, con el tiempo ha pasado a otros fines.
Cada vez más personas conectadas a Internet
Cada vez hay un mayor número de usuarios de internet en el mundo. Un informe de We Are Social y Hootsuite asegura que el mundo cuenta con 4.388 millones de internautas, una penetración del 57%. Pero esto va en aumento, porque hay países que se conectaban poco y ahora la penetración es todavía más grande. Los robots, la inteligencia artificial y nuevas normas marcarán el futuro de la Red.
Temas:
- Internet
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y si ves estos agujeros en tu césped, actúa inmediatamente: evitarás un problema
-
Una argentina no da crédito a lo que pasa con la leche en España y las redes arden: «A esta mujer…»
-
Contrata a un detective para vigilar a su pareja en una despedida de soltero y esto que sucede nunca se lo imaginaría
-
El sencillo método del secador para dejar el canapé impecable: se ha hecho viral y las expertas en limpieza lo recomiendan
-
Los arqueólogos no dan crédito: una estudiante halla un tesoro de oro en su primera excavación y en solo 90 minutos
Últimas noticias
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Manuel de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci y dónde ver gratis en directo online y horario del partido del US Open 2025 en vivo