Hoy es el Día del Asteroide, ¿sabes por qué existe este día?
¿Cuántas veces has mirado al cielo y te has preguntado por qué habrá más allá? Desde aquí siempre hemos querido esclarecer todas tus curiosidades acerca del universo, y hoy no va a ser menos. Además, hoy es el Día del Asteroide, un día proclamado por Naciones Unidas para proteger a la Tierra. La idea es concienciar sobre el peligro que puede ocasionar el impacto de una roca espacial en el planeta.
El impacto más importante ocurrió hace 65 millones de años. Se trataba de un asteroide de 10 o 15 kilómetros de longitud que impactó a una velocidad de 57.000 o 115.000 kilómetros por hora. El choque fue tan devastador que acabó con la vida de la mayoría de seres que habitaban el planeta, incluidos los dinosaurios. Hoy en día solo queda como resto el enorme cráter de Chicxulub, en Yucatán.
Asteroide de Tunguska
Pero ¿por qué el Día del Asteroide se celebra el 30 de junio? Esta fecha no está escogida al azar, sino que rememora otro impacto muy importante. El conocido como bólido de Tunguska, el 30 de junio de 1908. Aquel día se registró una fuerte explosión aérea cerca del río Podkamennaya, en Rusia. Hubo muchas hipótesis sobre lo ocurrido, incluso se llegó a hablar de una explosión termonuclear. Pero en realidad fue el impacto de un asteroide o un cometa.
Aunque algo muy sorprendente es que nunca se pudo recuperar ningún fragmento del supuesto objeto espacial. Las investigaciones apuntan a que podría deberse a un cometa de hielo, que se hubiese evaporizado y por ello no habría rastro de cráter.
Las consecuencias fuero el incendio de un área de 2.150 kilómetros cuadrados, derribando árboles y desestabilizando a la gente, incluso a 400 kilómetros de distancia. Según los científicos, la explosión fue de aproximadamente 30 megatones. El golpe se registró en varias estaciones sismográficas de Reino Unido y Estados Unidos. Además, se produjo una transparencia en la atmósfera.
Lo último en Curiosidades
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
El sencillo truco de los expertos en calzado para lavar las zapatillas de tela sin meterlas en la lavadora
-
La curiosa expresión valenciana que en el resto de España no entienden: el significado cambia por completo
-
Parece inofensiva, pero pocos saben que esta vulgar culebra es especie invasora en Canarias y Baleares
-
Llevas toda la vida haciéndolo mal: ésta es la parte de la lavadora donde tienes que poner el detergente
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre plano (+0,07) y se acerca a los 14.100 puntos
-
RTVE pide auditar el televoto a Israel en Eurovisión y acalla el daño a Melody por su rótulo de Palestina
-
Ni Fiat ni Mercedes: éste es el nuevo coche de León XIV muy alejado al del Papa Francisco
-
Flick deja a Ansu Fati sin minutos en su último partido con el Barcelona ante su afición
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo