La DGT manda un serio aviso sobre un nuevo peligro en las carreteras: asi es la basuraleza
Multas al instante: los nuevos sistemas de la DGT que vigilarán si te saltas un STOP o una línea continua
Ya no vas a poder prestar tu coche a nadie: la DGT te obligará a hacer esto
La DGT te multará inminentemente si no llevas estas tres cosas en el coche
Envoltorios de plástico, colillas, botellas, lata, pañuelos… Estos elementos abundan en las cunetas de las carreteras. Se calcula que en Europa, la cantidad de basura que se recoge cada año es de cientos de miles de toneladas. Más allá del coste económico, el impacto de estos residuos en el medio ambiente es muy perjudicial a largo plazo: plásticos que tardan más de cuatro siglos en degradarse, sustancias tóxicas que se filtran en el suelo y afectan a las reservas de agua, etc.
Además, suponen un gran riesgo de accidente para todos los usuarios de la calzada, especialmente los motoristas y los ciclistas. Por este motivo, la DGT ha puesto el foco en la prevención de la basuraleza en las carreteras españolas este verano en colaboración con Ecoembes.
El problema de la basuraleza
El origen del problema se encuentra en el comportamiento de los conductores que arrojan la basura a las carreteras. Los residuos que más se tiran son colillas, papel y plástico.
Cabe señalar que el fuego es uno de los principales peligros provocados por los desechos en las cunetas. Las colillas mal apagadas suponen un riesgo directo de incendio, y los restos de cristales pueden acumular la luz en un punto, dando lugar al conocido como «efecto lupa» que origine un incendio.
La acumulación de basura también incrementa el riesgo de inundaciones porque impide el adecuado funcionamiento de las vías de encauzamiento del agua. Sin embargo, el mayor impacto es la contaminación por vertido de sustancias tóxicas.
A esto hay que sumar que lo restos más grandes, como las botella ratas o los anillos de plástico de los packs de latas ponen en serio peligro la vida de las especies que viven cerca de las carreteras. Cada año, se registran muertes por asfixia, atragantamientos, inmovilizaciones por enredo, etc.
En España, el Reglamento General de Circulación especifica de qué manera se trata el hecho de arrojar basura por la ventanilla del coche. Desde la entrada en vigor de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial en marzo de 2022, la multa e de 500 euros y conlleva la detracción de seis puntos del carnet de conducir. Ahora bien, si la basura provoca un incendio, las consecuencias se agravan y pasaría a ser un delito.
En verano, los desplazamientos en 🚗🚗 aumentan. La presencia de #Basuraleza en las cunetas, también. Y es peligroso porque provoca:
🔥Incendios
💩Contaminación
👉Daños en 🦆 y 🌳
👉Filtraciones en 💧#ProyectoLiBERA@ecoembes @SEO_BirdLife➕ℹ️https://t.co/rkFjPLyjkX pic.twitter.com/OI5ZSjN7Hn
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 12, 2023
Lo último en Curiosidades
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora
-
La Guardia Civil pone en alerta a esta zona de España por lo que esta pasando con los turistas
-
La parte de tu casa que está asquerosamente sucia y nadie limpia: el truco de mi abuela para que quede como nuevo
-
Soy arquitecto y éste es el truco infalible para eliminar el calor de tu casa: «Gratis»
-
Un español gana 3.700 euros por ser profesor en Alemania y eso no es todo: «Me pagan todas las…»
Últimas noticias
-
El «máster» del que presume Puente tenía como asignatura el ideario del PSOE de Felipe González
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora
-
Ni viento ni tormentas: alerta de la AEMET por el giro inminente que afecta a estas zonas de España