Los detalles más peculiares del monstruo de Melksham
Los monstruos, a veces, no forman parte de simples historias de miedo para aterrorizar a los más pequeños durante la noche de Halloween. Existes vestigios de auténticos monstruos de la antigüedad que surcaron nuestros mares y habitaron nuestros territorios pero que quedaron extinguidos hace millones de años. Los fósiles y las huellas son los únicos rastros que nos quedan de unos organismos tan peculiares como gigantescos que hasta nos da miedo reestructurar. En este caso hablamos del monstruo de Melksham, un nuevo espécimen descubierto por el Museo de Historia Natural de Londres que era considerado como un simple antecesor de los cocodrilos. Hasta ahora.
El monstruo desconocido
Durante muchos años, los mejores estudiosos del Museo de Historia Natural de Londres habían determinado que el conocido como Ieldraan melkshamensis se consideraba un antecesor del cocodrilo que todos conocemos en la actualidad. Pero un reciente estudio organizado entorno a un curioso fósil ha determinado que se trataba de un organismo mucho más antiguo que los cocodrilos prehistóricos. Un animal desconocido hasta la actualidad que ha sido denominado como el Monstruo de Melksham, en base a la localidad en la que fue encontrado el fósil.
La antigüedad de la criatura ha sorprendido a los estudiosos, ya que desde este nuevo estudio aseguran que este extraño organismo tiene aproximadamente unos 163 millones de años. Su ecosistema preferido eran las aguas marinas pero también podía desenvolverse perfectamente por tierra como los cocodrilos de nuestros tiempos.
Un animal mortal
Las características del monstruo de Melksham son similares a las de los cocodrilos actuales, solo que multiplicadas por diez. Los dientes de sierra y una dura capa de piel son dos de las cualidades convirtieron a este animal de tres metros en uno de los depredadores más potentes de la época. Sin duda, un auténtico cazador que se alimentaba de todo tipo de presas debido a una ferocidad única que le permitía desenvolverse a su antojo por los mares.
Desde la comunidad de antropológica ven este descubrimiento como un paso más para conocer de la mejor forma a los antepasados de nuestro planeta. Una investigación que se ha convertido en un ejemplo para el resto del mundo que basa sus descubrimientos en la insistencia y la profesionalidad.
Temas:
- Arqueología
Lo último en Curiosidades
-
Soy electricista y recomiendo apagar este aparato de tu casa si te vas de vacaciones: es el que más gasta
-
Descubre el truco ideal para limpiar la goma de la lavadora sin dañarla
-
Ni de lado ni boca arriba: la mejor postura para dormir, según un experto
-
Mi madre lo hacía y funciona: el truco para limpiar los rieles de las ventanas y que queden impolutos
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco que usaba mi abuela para dejar la campana extractora como nueva
Últimas noticias
-
Scariolo enciende la alarma: «Aldama y Abalde no estaban para jugar»
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor»
-
Llenazo en un Coliseo Balear con menores en el tendido para ver a Morante y con un antitaurino detenido
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11