Definición de la expresión ‘Hacer la boca agua’
'Hacer la boca agua' también puede extenderse al sentido más figurado y se aplica a todo aquello que deseemos aunque no sea comida.
Son muchas las expresiones que forman parte del refranero español. En concreto cuando decimos ‘Hacer la boca agua’ es que algo nos gusta mucho y tenemos mucha hambre. Es algo simple pero que decimos y oímos muchas veces. Esto es porque al tener mucha hambre, la boca empieza a llenarse de saliva, algo natural del cuerpo humano a la hora de recibir comida.
La expresión hace referencia al médico psicólogo Paulov, quien experimentó con perros, en el siglo XIX, para conocer de cerca su comportamiento. Cuando el médico hacía sonar la campana justo antes de darles la comida, los perros empezaban a salivar, sin necesidad de oler la comida, porque sabían que era el momento de comer.
Al parecer, a los humanos nos pasa algo similar, puesto que con solo oler y ver la comida, también empezamos a salivar. Y de ahí viene la expresión ‘Hacer la boca agua’.
Otros significados
Aunque está claro que la expresión está totalmente relacionada con las ganas de comer, también hay otras razones, pues la expresión ‘Hacer la boca agua’ también puede extenderse al sentido más figurado y se aplica a todo aquello que deseemos aunque no sea comida. Es decir, como ir a ver una película o hacer algo que nos gusta mucho.
El proceso de salivación
Necesitamos segregar saliva para que la boca y el cuerpo funcionen correctamente. De hecho, cuando tenemos un déficit de saliva, entonces podemos desarrollar algunos problemas en la boca, como boca seca, caries, irritación de la mucosa o pérdida de piezas.
La saliva es un líquido claro que se fabrica en la boca las 24 horas del día. Está formada por agua y sustancias químicas, y está producida por las glándulas salivales que suelen producir cerca de 1 a 2 litros de saliva en la boca todos los días.
A su vez, la salivación se asocia a la comida, pero también a nuestros recuerdos y experiencias, e incluso puede estar vinculada a estímulos positivos, como las emociones. La alegría hace que el cuerpo segregue más saliva de lo normal pero cuando sufrimos de estrés o depresión, uno de los primeros signos es la boca seca.
Temas:
- Frases
Lo último en Curiosidades
-
No es la Concha: la playa del País Vasco que ha conquistado a Bruce Springsteen
-
Soy piloto de combate y éste es el sueldo que gano al mes en el Ejército del Aire: «Bastante…»
-
Ni Roto ni Cala Bassa: éste es el chiringuito de Ibiza favorito de todos los famosos
-
Estos son los personajes más infravalorados de la historia de España, según la IA
-
Ni chino ni alemán: éste es el idioma con más palabras y uno de los más difíciles de aprender
Últimas noticias
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Esta es la dieta que debes seguir si quieres mejorar la atención y la memoria
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
-
Las Zonas de Bajas Emisiones ocupan ya el equivalente a 103.000 campos de fútbol
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos