Datos curiosos de Colombia, uno de los países más increíbles del mundo
Los 5 países más desconocidos del mundo
La lista de los países más felices del mundo
Los 30 países más grandes de América
Colombia es un país situado en América del Sur con una población de de 51 millones de habitantes. La presencia humana en Colombia se remonta a más de 14.000 años, y en la actualidad cuenta con una población multicultural. Cabe señalar que es la segunda nación con más biodiversidad a nivel global, ya que cuenta con nada más y nada menos que 54.871 especies registradas. ¿Quieres conocer más datos curiosos de Colombia? Te los contamos.
Nombres
Hoy en día, el nombre oficial del país es República de Colombia, pero a lo largo de la historia ha tenido otros. Durante la época de la ocupación española fue parte del Virreinato de Nueva Granada. Más adelante, fue bautizada como La Gran Colombia. Tras la independencia, adoptó diferentes nombres: Nueva Granada, Confederación Granadina, Estados Unidos de Colombia y, finalmente, República de Colombia.
Bandera
La bandera de Colombia tiene tres franjas con tres colores diferentes, cada uno con su propio significado. La franja amarilla representa la riqueza de la tierra, la azul hace referencia al cielo, a los dos océanos que bañan las costas del país, y la roja es un homenaje a los patriotas que lucharon por la independencia .
Días festivos
Una de los datos curiosos más interesantes de Colombia es que el segundo país del mundo con más festivos, sólo por detrás de la India. Tiene un total de 18 días festivos al año. El Carnaval de Barranquilla es una de las fiestas más conocidas internacionalmente. La celebración fue introducida entre los siglos XVI y XVII por los primeros colonos europeos, mezclando sus costumbres con los ritos indígenas.
Café
Colombia es el tercer mayor exportador de café a nivel global, por detrás de Brasil y Vietnam. Produce el 12% del café de todo el mundo, y exporta anualmente 11 millones de sacos de café. En el país, al café negro se le llama tinto.
Gastronomía
La gastronomía de Colombia es muy diversa, y uno de los platos más conocidos es la bandeja paisa, tradicional de la región de Antioquía. Se trata de un plato muy completo compuesto de: arroz, frijoles, plátano maduro, chicharrón, aguacate, carne, morcilla, arepa, huevo y chorizo.
Deporte nacional
El deporte nacional del país es el tejo. Se lleva practicando desde hace más de cinco siglos, y a día de hoy es casi una religión en el país. Consiste en lanzar un disco metálico a unas canchas de embocinada para hacer estallar una mecha que está dentro de la caja en el borde superior interno del bocín.
Temas:
- Colombia
Lo último en Curiosidades
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía
-
Este gesto que haces sin darte cuenta tiene un origen ancestral que te va a dejar sin palabras
-
El truco de los profesionales para quitar en minutos la grasa de los armarios de la cocina
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
Últimas noticias
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
La Policía investiga una mafia que legaliza inmigrantes ilegales en Ceuta con cursos de formación
-
El Rey Juan Carlos I denunciará a su ex pareja Corinna zu Sayn-Wittgenstein
-
El PP acusa al Gobierno de «encubrir» los destrozos de Ábalos en el parador de Teruel: «¿Quién pagó?»
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club