Te descubrimos algunos datos del veganismo
Hace años que el veganismo es tendencia. Los llamados veganos profesan un estilo de vida acorde con sus creencias.
Hace años que el veganismo es tendencia. Los llamados veganos profesan un estilo de vida acorde con sus creencias, es decir, se trata de la práctica que rechaza el uso y consumo de todos los productos de origen animal. Seguro que todo esto ya lo sabías, ¿pero cuándo empezó este movimiento?
El término veganismo fue acuñado en 1944 por Donald Watson, con el objetivo de definir el tipo de vegetarianismo que excluye todos los alimentos derivados de animales por razones éticas. Por tanto, debemos distinguir esta tendencia del vegetarianismo, que permite esos alimentos mientras no impliquen sacrificio.
Como hemos definido, los motivos que llevan a una persona a hacerse vegano son éticos, ambientales y de salud. Si profesas este estilo de vida, debes alimentarte correctamente, e informarte antes con un nutricionista para saber si realmente estás comiendo los nutrientes necesarios para que tu organismo vaya bien.
Origen
Te damos más datos sobre el vegetarianismo, pues su origen lo encontramos a las antiguas India y Grecia; aunque la palabra vegetariano comenzó a utilizarse en el siglo XIX para hacer referencia a aquellos que evitaban consumir carne. Ya en el año 1834, en Estados Unidos, se creó la Temple School (Escuela del templo), basándose en los principios de los veganos, mientras que luego James Pierrepont Greaves abrió en 1838 la Alcott House (Casa Alcott) en Ham (Surrey, Reino Unido) donde había una comunidad que seguía una dieta vegetariana estricta.
Primer libro de cocina vegana
Hay más curiosidades de este mundo. El primer libro de cocina vegana que conocemos es No animal food: two essays and 100 recipes (No a la comida de origen animal: dos ensayos y 100 recetas), escrito en 1910 por el londinense Rupert H. Wheldon.
Dieta vegana
Como decimos, para llevar una dieta de este estilo es mejor estar asesorado por un médico. Pues hay personas que se pasan al veganismo sin saber bien cómo funciona y tienen déficit de vitaminas y minerales, perjudicando seriamente su salud.
De hecho, es algo complicado saber la cantidad necesaria de determinados nutrientes con una dieta pura basada solo en alimentos naturales de origen vegetal. Las dietas veganas, bien planificadas, suelen ser ricas en fibra dietética, magnesio, ácido fólico (vitamina B9), vitamina C, vitamina E, potasio y fitoquímicos, y más bajas en calorías, grasa saturada y colesterol.
Temas:
- Veganos
Lo último en Curiosidades
-
Soy experto en plantas y éste es el mejor truco para saber si necesitan agua
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco de los expertos para quitar el hielo del congelador en minutos
-
Ni por los mosquitos ni por estética: la verdadera función de poner aluminio en las plantas y es de lo más útil
-
El verdadero truco para ser feliz en tu vida, según un filósofo: «Haz caso porque calcularon la fórmula de la felicidad»
-
Ni Barcelona ni Bilbao: ésta es la ciudad más maleducada de España según un estudio
Últimas noticias
-
El Consell agiliza el tráfico en la Vía de Cintura al eliminar el límite de 80 km/h que impuso la izquierda
-
Diego Rubio, jefe de gabinete de Sánchez, en el Erasmus que oculta: «Aprendo del gran libro del mundo»
-
El Ayuntamiento de Milagro honra a la hermana de Santos Cerdán que cobró de la corrupta Servinabar
-
El IRPF, el IVA y hasta la mismísima luna
-
El mena que violó a la niña de Hortaleza es un delincuente multirreincidente con 3 identidades falsas