Curiosidades de los terremotos en España y cómo actuar según el IGN
Conoce el protocolo de actuación en terremotos del IGN
Los terremotos en España ocurren todos los días, pero no se perciben. Según los especialistas, los terremotos de mayor magnitud que podrían registrarse en España no superarían en ningún caso los 6.5 grados de la escala de Richter.
Uno de los terremotos más intenso y devastador que ha sufrido España fue el que ocurrió en Arenas del Rey, Granada, en el año 1884, que alcanzó los 6.5 grados de magnitud en la escala de Richter y dejó un saldo de 800 personas muertas y 1.600 heridas.
No obstante, fue mucho menos dramático, pero igualmente terrible el que sucedió en Lorca, Murcia, durante este mismo siglo XXI hace no muchos años.
Curiosidades sobre los terremotos en España
Los movimientos que se producen en la superficie terrestre son denominados terremotos y su acción libera energía en forma de ondas sísmicas.
La escala de Richter evalúa la energía liberada por un terremoto hasta el número 12. Por debajo de los 3.9 apenas se perciben, por encima de 6 provocan daños serios y los que superan los 9 grados son los más devastadores. La escala no es lineal sino logarítmica, es decir, un terremoto de 6 grados no es el doble de uno de 3 grados.
En España, las zonas con más actividad sísmica son las del sur y el sudeste, y eso se debe a que se encuentran en los límites de las placas tectónicas africana y euroasiática.
El Instituto Geográfico Nacional, IGN, ofrece recomendaciones específicas concretas sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.
Antes del terremoto, ten a mano un botiquín de primeros auxilios, linternas, agua y comida no perecedera, silbato, radio y un extintor. Además, observa y ten presentes las zonas seguras y las salidas de emergencia, cierra las llaves de agua, gas y luz.
Durante el terremoto, agáchate inmediatamente, cúbrete y sosténte. Trata de calmarte, aléjate de muebles y ventanas, y si estás en el exterior, manténte lejos de edificios y postes. Pero si estás conduciendo para, enciende las luces y quédate dentro del vehículo. Y si usas silla de ruedas, detente en un lugar seguro y protégete la cabeza con las manos.
Después del terremoto, cierra las llaves de agua, luz y gas. Utiliza las escaleras y nunca uses ascensores. Apaga cualquier fuego e ilumina el lugar con una linterna. No entres en edificios dañados. Si te encuentras atrapado, cúbrete la boca y la nariz, evita gritar para aspirar el polvo y golpea con algún objeto para indicar tu posición. Mantente alerta ante posibles réplicas que puedan ocurrir.
Lo último en Curiosidades
-
Descubre el truco ideal para limpiar la goma de la lavadora sin dañarla
-
Ni de lado ni boca arriba: la mejor postura para dormir, según un experto
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco que usaba mi abuela para dejar la campana extractora como nueva
-
Mi madre lo hacía y funciona: el truco para limpiar los rieles de las ventanas y que queden impolutos
-
Jamás lo quites con una servilleta: el truco para limpiar el aceite si se te ha derramado en el suelo o la ropa
Últimas noticias
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
El Barcelona hace oídos sordos al vestuario con el caso Ter Stegen
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca al equipo: «Estoy casado, mi mujer lleva un año en una residencia»
-
Prostitutas crean un tour por las saunas del suegro de Sánchez: «Permitieron lanzar su candidatura»
-
Descubre el truco ideal para limpiar la goma de la lavadora sin dañarla