Curiosidades sobre el templo de Valhalla
Detectan anomalías magnéticas en la Tierra preocupantes: podrían afectar satélites, aviones y redes eléctricas
Cómo hacer heridas falsas con maquillaje para halloween
El templo de Valhalla, llamado «Olimpo de Alemania» es un templo neoclásico cuya finalidad ha sido servir de monumento y salón de la fama para un grupo selecto de alemanes premiados y distinguidos. El caso es que podríamos decir que más que de esta nacionalidad podríamos catalogarlos como germánicos, austríacos y bohemios. Se encuentra a orillas del río Danubio a 6 km del sur de Ratisbona en Baviera, Alemania.
Más sobre el templo de Valhalla
Fue concebido por el príncipe Ludwig I de Baviera, siendo construido entre 1830 y 1842 con la ideas de Leo von Klenze, que también realizó el Befreiungshalle o «Salón de la liberación», también próximo a Ratisbona.
El nombre de Valhalla, como podemos imaginar procede de la mitología germánica y nórdica, siendo equivalente al Olimpo griego, pues como vemos es una copia muy bien realizada del Partenón de Atenas.
Pensemos que el momento en el que tuvo lugar su construcción fue una época en la que la totalidad de los países quería ensalzar su nación. La mejor manera para ello es buscar en la historia del país para encontrar sus héroes nacionales o unas personalidades totalmente reconocibles por todos y que así el país se identificase con la proyección de lo que esos personajes lo fueran para la historia.
Países como Grecia tenían el Partenón, que es el templo más importante de la historia del arte y una mitología que sirvió de influencia para toda Europa. Los germánicos a la hora de buscar en su historia tenían muchos personajes destacados, desde Bach a Erasmo de Rotterdam, pasando por Brahms. Igualmente tenían su mitología que se encontraba algo olvidada por el contacto constante con países de la Europa meridional: la germánica y nórdica.
Todo esto hizo que elevaran un templo copia del Partenón, una forma poco original de decir que ellos también podían, y donde se encontraban bustos de las personas más importantes o el de Arminius, que ganó la Batalla de Teuroburgo del 9 d.C.
Podríamos decir que este «Partenón a la alemana» o «Valhalla» lo que quiso ser es una reivindicación decimonónica sobre su cultura y de sus propios influyentes de la mitología germánica.
Muchos piensan que quizá no sería esta la mejor manera (con una copia) de llevar a lo altares la cultura germánica, pero lo cierto es que culturas como la griega o la romana han influido enormemente a las culturas occidentales y la belleza de estos templos es un hecho.
- Temas:
- Monumentos
Lo último en Curiosidades
- 
                            
                                Detectan anomalías magnéticas en la Tierra preocupantes: podrían afectar satélites, aviones y redes eléctricas 
- 
                            
                                Una china desvela el motivo por el que en su país no comen queso y se lía la mundial 
- 
                            
                                Ni Madrid ni Barcelona: el edificio más grande de España está en esta ciudad y es casi tan grande como el Vaticano 
- 
                            
                                Encontrar una moneda en la calle no es casualidad: esto es lo que significa según la superstición 
- 
                            
                                El desconocido pueblo de la Península Ibérica que tiene su propio idioma 
Últimas noticias
- 
                        
                            Suecia – España femenino, en directo: alineaciones, a qué hora juega y dónde ver online gratis las semifinales de la UEFA Nations League en vivo hoy 
- 
                        
                            Apple llega a tocar los 4 billones de dólares de capitalización, tras Nvidia y Microsoft 
- 
                        
                            El primer abogado de Cerdán pidió cárcel a Aldama y se personó en el ‘caso Koldo’ para dar información al PSOE 
- 
                        
                            Cinco restaurantes mexicanos para disfrutar la gastronomía tradicional 
- 
                        
                            A qué hora juega hoy Suecia – España y dónde ver gratis en directo y en qué canal de TV online el partido de Nations League de la selección femenina en vivo