Mochuelo: curiosidades y características
Muy parecido al búho, el mochuelo común o mochuelo europeo, es un ave rapaz nocturna que puede medir hasta 22 centímetros y que suele ser una de las aves más fecundas de la Península Ibérica. Se trata de un tipo de rapaz que es muy fácil de ver y muy común, por la cuenca mediterránea de nuestro país.
Características
Se trata de una pequeña ave que tiene su origen en distintas partes del mundo. Con una población muy extendida, el mochuelo está presente en Europa, Asia y Norte de África, donde suele evitar los lugares montañosos y los climas especialmente fríos.
Es un animal de pequeño tamaño, que tiene un plumaje grisáceo y pardo. Su cabeza es redonda y está exenta de penachos, algo que los diferencia de los búhos.
Normalmente sus cejas son blancas y están perfiladas por grandes ojos amarillos que ocupan gran parte de su cara. Su pico es pequeño, aunque puntiagudo y tiene plumas por todo el cuerpo, a excepción de las garras.
Normalmente no superan los 22 centímetros, pero si despliega sus ala puede llegar a medir unos 55 centímetros.
Alimentación del mochuelo común
La alimentación de estas rapaces muy presentes en la Península Ibérica, varía según el área por donde se muevan, además del tipo de alimento disponible en su zona.
Según los investigadores de este tipo de rapaz, cuanto más al norte viven, su dieta está centrada en pequeños vertebrados como roedores. Por el contrario, aquellos que viven más en el sur, consiguen su alimentación a través de insectos y lombrices.
Su forma de cazar es sencilla. Suele estar apoyado en un poste o posadero, desde donde vigila a sus presas. Cuando está preparado, se lanza rápidamente a por ellas sin que estas puedan reaccionar.
En pareja
El mochuelo común está acostumbrado a vivir en pareja. Su época reproductiva comienza en la primavera, donde se puede escuchar un canto peculiar que utilizan para atraer a las hembras.
Esta época de reproducción finaliza en abril, cuando la hembra ya ha sido fecundada y pone los huevos.
A diferencia de otras rapaces, los mochuelos no construyen nido, aprovechan huecos naturales o se aprovechan de nidos abandonados por otras aves en el momento de la cría.
Solamente la hembra participa en la incubación de los huevos y el macho se encarga de llevar alimentos durante este período. Una vez que los huevos se abren, durante aproximadamente un mes, tanto macho como hembra, alimentan a sus crías hasta que estos pueden volar.
Temas:
- Animales
- Aves
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces a menudo estas 4 cosas en plena calle (casi nadie se da cuenta)
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Ni Marte ni el Gran Cañón: la increíble ruta que hay que hacer sí o sí está en Cataluña
-
El refrán que sale en todas las películas de espías y que ya escribió Cervantes en ‘El Quijote’ hace 4 siglos
Últimas noticias
-
Un incendio cerca de la M-40 sorprende a los vecinos de Hortaleza y moviliza a 5 dotaciones de bomberos
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
ONCE hoy, lunes, 15 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 15 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 15 de septiembre de 2025