Curiosidades de los polvorones de Navidad
Durante estas fechas comeremos turrones y polvorones de Navidad, los típicos dulces que más se suelen demandar en España.
Durante estas fechas comeremos turrones y polvorones de Navidad, los típicos dulces que más se suelen demandar en España.
Tienen una larga tradición y están elaborados de la forma más típica y artesana que conocemos. Descubre más sobre los polvorones.
¿Cuál es el origen de los polvorones?
En concreto, proceden de la población andaluza de la Estepa, de la que se conoce su tradición desde el siglo XVI. En aquel tiempo había un excedente de cereales y de manteca de lechón en Andalucía. Posteriormente, en el siglo XIX, Filomena Micaela Ruiz, vendió los mantecados que elaboraba y los secaba para que se conservaran mucho mejor.
En el siglo XX el producto se expandió y luego fueron elaborados por amasadoras, sin dejar de lado el importante proceso artesanal. Posteriormente se crearon más marcas de este producto.
¿Cómo se elaboran?
Los polvorones se elaboran mezclando sabiamente con diversos ingredientes, desde harina, manteca de vaca o cerdo, azúcar y canela. Se les suele añadir almendras molidas y diversidad de aditivos como coco o bien semillas de sésamo. Lo cierto es que están muy buenos, pero eso sí son muy contundentes.
¿El polvorón y el mantecado son lo mismo?
Pues aunque se parezcan, tanto por fuera como por su elaboración, son diferentes. Al parecer, cuando nos referimos al polvorón estamos hablando de una especialidad de mantecados. Es decir, llevan alimentos de los mantecados y además almendra. Los polvorones tienen una forma algo diferente a los mantecados. Pero es normal confundirlos.
De dónde son tradicionales
Los polvorones suelen ser bastante tradicionales en España, ya que se elaboran en el municipio de Estepa, en la provincia de Sevilla, en Sanlúcar de Barrameda en la provincia de Cádiz y en Almería.
Hay más áreas, porque en Tordesillas, Valladolid, también hay muchas empresas dedicadas a la elaboración de este dulce. Igual que en el Tafalla, en Navarra.
En tales áreas se producen muchísimos quilos de polvorones al año, y se convierten en las mayores zonas de producción de polvorones en España.
Diversos tipos
En la actualidad, encontramos un sinfín de gustos de polvorón de los de canela y ajonjolí, pasando por los de chocolate, limón, de hojaldre y los tradicionales roscos de vino.
Temas:
- Navidad
Lo último en Curiosidades
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
Ésta es la planta que tienes que poner en la ventana si quieres acabar con las moscas de tu casa de golpe
-
Ni bicarbonato ni lejia: el truco para acabar definitivamente con la cal de los grifos
-
Soy jardinero y éste es el truco más recomendado para que las hortensias exploten de flores esta primavera
-
La curiosa expresión que decíamos sin parar en España, pero pocos saben que se hizo famosa en ‘El Quijote’
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy