Curiosidades de Petra, ciudad de Jordania
Prepárate porque vamos a visitar uno de los lugares más bellos sobre la faz de la Tierra. Conozcamos algunas curiosidades de Petra, la espectacular ciudad de Jordania repleta de tesoros, historia y patrimonio que impresionan al visitante.
Porque Petra, por si no lo sabes, es conocida como la ciudad perdida. Esta leyenda se remonta a la Edad Media, cuando fue abandonada. Pese a estar habitada desde el siglo VII a.C., no se supo nada de ella hasta el siglo XIX, de ahí este sobrenombre.
No obstante, Petra se encuentra en lo profundo de un desfiladero llamado el Siq. Es decir, que realmente es un lugar difícilmente localizable, un enclave oculto, inexpugnable y perdido durante siglos.
Además, Petra fue ocupada por los nabateos, que la condujeron a su época más brillante. Esta civilización se asentó en la ciudad entre el siglo IV a.C. y el I d.C., y se dedicaba al comercio.
Esta ciudad escondida cumplía tres funciones, y se consideraba que era para el día de mañana. Se debía tal cosa a la religión nabatea, con numerosos dioses, por lo que allí excavaban para que reposaran sus muertos.
Pero Petra, además de sagrada, era un gran enclave defensivo, y una ciudad comercial. Allí se protegían de los enemigos, aunque también era usada como parte de la ruta para comerciar con la India.
Más curiosidades de Petra
La clave para que Petra fuera tan próspera se debía a su accesibilidad al agua en una tierra en que no había demasiada. Su emplazamiento era perfecto para ello. No obstante, al estar en un desfiladero, las inundaciones también se producían de cuando en cuando. Incluso unos turistas fallecieron por este motivo hace unos años, así que se decidió la construcción de muros de contención para evitar más catástrofes.
Petra cayó en manos romanas en el año 63 d.C. por obra del general Pompeyo. Gozó de autonomía durante un tiempo, pero finalmente la controló el emperador Trajano. Sin embargo, con el tiempo, perdió relevancia comercial y acabó en manos del Imperio Romano de Oriente en el siglo IV.
Hoy día no se disfruta de Petra en todo su esplendor, ya que parte de los edificios fueron destruidos por un terremoto en el año 363. Luego, fue ocupada por los caballeros cruzados, hasta que cayeron a manos de Saladino. Finalmente, fue abandonada, y no supimos nada de ella hasta 1812, cuando fue redescubierta y considerada como una de las grandes maravillas del mundo pasados los años hasta nuestros días.
Lo último en Curiosidades
-
La estafa de Vinted en la que la gente no para de caer: no hay escapatoria
-
El truco viral para pelar huevos duros sin esfuerzo: perfecto para los más vagos
-
El truco de Karlos Arguiñano para conseguir un huevo duro perfecto: el secreto está en la yema
-
Ni acrílicos ni gel: el sencillísimo truco de las estilistas para que tus uñas cortas parezcan más largas
-
El inesperado material con el que esta pareja construyó una casa espectacular sin endeudarse: se está viralizando
Últimas noticias
-
Puigdemont negocia con Zapatero en Zúrich: «Cuestión de confianza o se acabó la legislatura»
-
Se complica la ecuación de canje en la OPA del BBVA a Sabadell
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick no está para copas
-
Martín-Prieto culmina una remontada loca de España ante Bélgica
-
Virginia Troconis: su edad, su profesión y cómo conoció a Manuel Díaz El Cordobés