Curiosidades sobre el oso de anteojos
El oso de anteojos también conocido como oso andino, es una especie en peligro de extinción. Los expertos confirman que podría perder el 30 por ciento de su hábitat en los próximos 30 años. La tala indiscriminada del bosque, el cambio climático y la degradación del suelo, son sus principales amenazas.
El único oso sudamericano
Es la única especie viviente de oso autóctono de América del Sur y único de su género. Se puede encontrar desde la Cordillera de los Andes y Venezuela hasta Argentina. Habita casi exclusivamente los bosques húmedos andinos con precipitaciones anuales superiores a los 1000 mm.
En la vertiente occidental de los Andes centrales del Perú desciende hasta el desierto y los bosques secos donde se alimenta de cactus, sapote y troncos de pasallo. Ha sido avistado también en Panamá, siendo este el límite norte de su distribución natural.
Características del oso de anteojos
Lo que más caracteriza a esta especie es la presencia de manchas blancas o amarillentas en torno a los ojos, que en ocasiones llegan a la zona de la garganta y pecho, aunque en algunos especímenes pueden faltar totalmente las manchas claras en el rostro. El color de pelo más común es el negro, aunque se encuentran ejemplares de color marrón y, en algunos casos de color rojizo.
Es un oso pequeño si lo comparamos con la mayoría de sus parientes, alcanzando una media de 180 kg los machos, que son mayores que las hembras. Al igual que el resto de osos, es una especie omnívora, y que además de su dieta vegetal habitual, puede comer también insectos, peces o huevos, etc.
Son de hábitos solitarios y mayormente diurnos. En los bosques establecen senderos que permiten un desplazamiento rápido, así como la comunicación a través de las marcas que hacen por medio de rasguños y olor. Como la mayoría de sus parientes, están muy bien adaptados para trepar. En los árboles encuentran gran parte de su alimento. En las ramas de los árboles suelen establecer plataformas para su alimentación y/o descanso.
Lo último en Curiosidades
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»
-
Adiós a las plagas de chinches en tu casa: el truco casero infalible que las fulmina en segundos
-
Ni Jamaica ni Madagascar: ésta es la isla real donde se ha rodado ‘Jurassic Park’ y es un verdadero paraíso
-
Una trabajadora de un crucero cuenta lo que nunca debes llevar en la maleta: puedes quedarte en tierra
-
Ni enchufes ni repelentes: el sencillo truco para evitar que te piquen los mosquitos en verano
Últimas noticias
-
Pintada vandálica de los independentistas de Arran en la fachada protegida de la Conselleria de Turismo
-
Los nuevos consellers del Govern de Prohens toman posesión de sus cargos: «Queda mucho por cambiar»
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
ERC aprovecha la debilidad de Sánchez y exige que Cataluña controle la gestión de «todos los impuestos»
-
¡Málaga renuncia por sorpresa a su candidatura como sede para el Mundial 2030!