Las curiosidades de la Isla de Pascua que te sorprenderán
Los 6 lugares más misteriosos de la Tierra y el secreto que esconden
Los 5 mejores países de Asia para viajar en 2022
La ciudad española elegida por la CNN que debes visitar este año
Uno de los lugares más misteriosos y bonitos de la Tierra es la Isla de Pascua. Ubicada en mitad del océano Pacífico, es una isla de Chile con una población de 7.750 habitantes y una superficie de poco más de 163,6 kilómetros cuadrados.
Origen
Aunque no existen evidencias claras, la teoría más aceptada sobre el origen de la Isla de Pascua es que los polinesios llegaron hasta ella entre los años 600 y 800 d.C.
Luego, ninguna otra civilización supo de la existencia de la isla hasta la segunda mitad del siglo XVIII. El explorador danés Jacob Roggeven llegó a la Isla de Pascua en 1772, y fue él quien le dio el nombre porque el día que llegó era domingo de Pascua.
Fue en el año 1888 cuando el Gobierno de Chile se hizo con el control de la isla. A finales del siglo XIX apenas quedaban unos cientos de habitantes, y sus descendientes son los que viven a día de hoy en la isla.
Nombre
El nombre tradicional de la isla es Rapa Nui, que significa «Isla grande» en el idioma de los navegantes tahitianos que llegaron a la isla a finales del siglo XIX.
Aislado
El por qué la Isla de Pascua es un sitio tan misterioso tiene que ver en gran parte con su aislamiento: la tierra habitada más cercana son las islas Pitcairn, situadas a 2.500 kilómetros al oeste. Desde Chile, sólo hay una aerolínea que conecta Santiago de Chile y la Isla de Pascua, y el tiempo aproximado del viaje es de cinco horas.
Hanga Roa
Un dato muy curioso e interesante es que el único poblado en la isla es Hanga Roa, la capital de la Isla de Pascua. El 87% de la población vive en ella. La principal actividad económica es el turismo.
Moais
Sin lugar a dudas, el principal atractivo de la Isla de Pascua son los Moais, construidos por los rapanui. Hay más de 900 Moais y plataformas ceremoniales (Ahu) a lo largo de la costa. El el idioma rapanui los Moai reciben el nombre de Moai Aringa Ora, que se traduce como «El rostro vivo de los ancestros». Se considera el museo al aire libre más grande que existe a nivel global.
Tapati
La Tapati Rapa Nui es la fiesta más importante de todo el año en la Isla de Pascua. Se celebra todos los años durante la primera quincena del mes de febrero y es un homenaje a las costumbres ancestrales de los rapanui.
Temas:
- Países
Lo último en Curiosidades
-
Toda la verdad sobre el color real del café: el aviso más inesperado de los expertos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco infalible para eliminar la grasa de las sartenes
-
No vuelvas a dejar la basura en la puerta de tu casa: una experta manda un aviso importante
-
La prenda que nunca lavas y está llena de microbios: la llevas puesta ahora mismo
-
Parece un bicho inofensivo, pero es una voraz plaga en España que puede devorar hasta 70 especies vegetales
Últimas noticias
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: última hora de la fumata de la tarde, votaciones y cardenales favoritos
-
El juez desmiente al Gobierno, descarta sabotaje en el caos ferroviario e investiga un «robo con fuerza»
-
A qué hora es el Manchester United – Athletic: dónde ver hoy en televisión en directo y online el partido de la Europa League
-
A qué hora es el Fiorentina – Betis: dónde ver hoy por televisión y online en directo el partido de la Conference League
-
Un incendio provocado por tres alemanes en Playa de Palma deja sin internet a 48 vecinos