Curiosidades del esquí
Deslizarse por las pistas nos ofrece libertad. Pero hay cosas sobre ello que seguro que no sabes: te damos curiosidades del esquí.
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
La temporada de esquí ya ha empezado y las estaciones están abiertas para acoger a los amantes del deporte blanco.
Deslizarse por las pistas es un deporte fantástico que nos ofrece libertad. Pero hay cosas sobre ello que seguro que no sabes: te damos curiosidades del esquí.
Dónde hay más estaciones de esquí en el mundo
Más de la mitad de las estaciones del mundo, concretamente un 55%, se encuentran en Europa.
De dónde procede la palabra esquí
Viene de ski que quiere decir tabla de madera en noruego antiguo. Hoy en día ya en todos los idiomas se dice ski cuando nos referimos a esquiar.
¿En África hay estaciones?
Pues aunque nos parezca que no, también se practica esquí. De manera que entre las curiosidades del esquí, destacamos las estaciones del continente, que son Marruecos, Sudáfrica, Lesotho y Argelia.
¿Cuándo nace el snowboard?
Es una práctica cada vez más demanda y practicada en todas las estaciones de esquí. Esta modalidad procede de los años 70 de Estados Unidos mezclando el surf o tabla para deslizarse por el agua, pero haciéndolo por la nieve. En 1995, fue nombrado también como deporte olímpico.
¿Podemos aprender a esquiar en un día?
Muchas personas rechazan ir a la nieve porque no saben esquiar. Aunque te apuntes a unos cursos, siempre son básicos pero no acabas de aprender. Ahora bien , hay profesionales que aseguran que sí se puede aprender en un día. Para ello elige una estación buena y de calidad, y profesores solo para ti, no en grupo. Las clases personalizadas son mejores. Lo importante es aprender a controlar los esquís, y claro luego ir yendo más veces para perfeccionar.
Siempre es importante el cuidado de la piel y de los ojos
Algunas personas tienen equipos divinos para ir a la nieve pero descuidan temas importantes como cuidarse la piel con protección solar y los ojos con gafas acondicionadas para ello.
¿Qué es el esquí adaptado?
En este caso, hablamos de una modalidad de esquí que también es cada vez más popular, afortunadamente. Nace tras la Guerra de Vietnam, y como deporte encontramos diversos grupos como los ciegos o con discapacidad visual; las personas con discapacidad física que compiten de pie, y los que tienen discapacidad física que compiten sentados.
Temas:
- Deporte
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
La AEMET confirma otro cambio de tiempo en la Comunidad Valenciana: suben las temperaturas
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?