Curiosidades de la ciudad de Tarragona
Tarragona, ciudad mediterránea, es una insignia de la costa dorada. Veamos algunas curiosidades de la ciudad de Tarragona.
Tarragona, ciudad mediterránea, es una insignia de la costa dorada. Es una ciudad turística, de la comunidad de Cataluña, antigua Tarraco, imperio romano.
Por tanto, engloba una gran cantidad de ejemplos de la época romana que son dignos de visitar. Veamos algunas curiosidades de la ciudad de Tarragona.
Ciudad Patrimonio de la Humanidad
Lo que quizás no sabías es que la ciudad fue nombrada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, desde el año 2000. Esto se debe al impresionante conjunto arqueológico que posee en su haber, con referencia a los romanos. Un casco histórico que debe visitarse sí o sí, gracias a su teatro romano y foro romano bien conservados.
Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
No solamente es ciudad patrimonio si no que posee un patrimonio inmaterial, los famosos Castells. Forman parte de la cultura popular de Cataluña en general, y en particular en la zona de Tarragona que, bajo la insignia de la Ciutat de Castells, la ciudad cuentan con actividades y visitas guiadas que giran en torno a los castells. No en vano, de la ciudad son los grupos de castellers Xiquets de Tarragona, Jove dels Xiquets de Tarragona, Xiquets del Serrallo Castellers de Sant Pere y Sant Pau.
15 km de playas
Está en la costa dorada, un lugar de tradición turística, bañado por las aguas del mediterráneo. Y esto es posible porque cuenta con nada menos que 15 km de playa, con costas preciosas, arena fina y pueblos singulares en lo que refugiarse durante todo el año. Hay diversidad de hoteles y apartamentos, el parque temático PortAventura, y emplazamientos para practicar un sinfín de actividades acuáticas.
Acogió los Juegos Mediterráneos 2018
Aunque sin demasiado éxito de participación y visitantes, Tarragona salió triunfal al ser la ciudad escogida para celebrar los Juegos Mediterráneos 2018. Así se abrió mucho más al mundo dando a conocer su oferta turística y deportiva.
Se denomina balcón del mediterráneo
Recibe el nombre de balcón del mediterráneo porque es un fantástico mirador abierto al mar. Uno de los mejores paisajes para poder ver el mar y gozar de sus enormes y largas playas. Así, conjuga mar, historia y arquitectura por doquier.
Temas:
- Ciudades
Lo último en Curiosidades
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Un cerrajero revela el detalle que hace que tu casa sea más fácil de okupar: a simple vista
-
Adiós a dormir en cama de matrimonio: la nueva moda entre parejas que ya es tendencia en España
-
Ya es oficial: estas son las personas que podrían perder la nacionalidad española a finales de marzo
-
Este sonido natural reduce la ansiedad en minutos, no es el que estás pensando y los expertos explican por qué
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11