La curiosa razón por la que las piezas de fruta tienen pegatina
Alimentos diuréticos: verduras y frutas
Las mejores frutas y verduras para combatir el colon irritable
Frutas y verduras de colores brillantes, ¿por qué las mujeres deberían consumirlas en abundancia?
La fruta es imprescindible en la alimentación diaria, sea cual sea la que te quieras comer y en cualquier momento del día, pero sin duda debe formar parte de tu dieta para que contribuya a ser saludable y equilibrada. Seguramente en más de una ocasión te habrás fijado en la pegatina en la fruta, un detalle que tiene un motivo y que te desvelamos a continuación para que lo tengas claro a partir de ahora.
Prácticamente todas las frutas suelen tener una pegatina en alguna zona, algo en lo que conviene fijarse entre otros motivos para no comerte la pegatina sin darte cuenta, aunque lo más habitual es verla al lavarse la fruta o pelarla… aunque siempre hay algún despistado.
¿Por qué hay una pegatina en la fruta?
Las pegatinas que están presentes en todas las frutas tienen un propósito, el cual es además valioso y muy interesante, aunque desconocido para la mayoría. Esa pegatina, además de la marca de quien distribuye la fruta, cuenta también con unos número que sirven para identificar tanto el origen como la composición genética de la fruta, lo que sin duda puede resultar una información muy valiosa, especialmente para aquellas personas que controlan mucho los valores nutricionales y orígenes de lo que comen.
La gran mayoría de las pegatinas que están en las frutas tienen un número de cuatro dígitos de gran importancia, ya que si ese número comienza por el número 4 significa que esa fruta ha sido rociada con pesticidas, por lo que resultaría imprescindible darle un buen lavado para evitar intoxicaciones. Hay otras frutas que tienen un número de cinco dígitos, y si el primero de ellos es un 9, significa que está totalmente libre de agroquímicos, aunque igualmente es recomendable lavarla para eliminar cualquier suciedad.
¿Qué pasa si te comes la pegatina de la fruta?
Si en algún momento no te das cuenta y te comes la pegatina de la fruta, que sepas que suelen diseñarse para sean comestibles, tanto que incluso el adhesivo que llevan es especial para alimentos, y el papel es 100% comestible. La tinta de impresión utilizada para también se ha diseñado específicamente para fines alimentarios, por lo que en general no hay riesgo alguno por comerse la pegatina, aunque tampoco es recomendable que te la comas a propósito por el hecho de que no te vaya a pasar nada.
A partir de ahora, cuando veas la pegatina en la fruta, ya sabes en la información que te puedes fijar para conocer sus detalles más importantes.
Temas:
- Curiosidades
- Frutas
Lo último en Curiosidades
-
Rosas de Sant Jordi: cuántas rosas se regalan y dónde comprar rosas baratas por el Día del Libro
-
Es tan sencillo que todos lo pasan por alto: el truco infalible para quitar el olor a quemado del microondas
-
Día del Libro 2025: por qué se celebra el 23 de abril y qué tiene que ver con Sant Jordi
-
La pregunta que debes hacer si no quieres caer en una estafa: lo pide la Policía Nacional
-
Parece inofensivo, pero este adorable pajarito es una especie invasora que se está cargando los cultivos en España
Últimas noticias
-
Adiós para siempre a las freidoras de aire: ordenan su retirada masiva de forma urgente
-
La Ertzaintza investiga quién dejó un explosivo simulado en el museo Guggenheim el sábado
-
Tebas no adelantará el partido del Barça en Valladolid pese el tremendo cabreo de Flick con los horarios
-
La verdadera relación entre Rosa y Manu Pascual de ‘Pasapalabra’: sale a la luz todo
-
Luto por el Papa Francisco: última hora en directo de su muerte en el Vaticano, cuándo y dónde es el funeral, imágenes del féretro y posibles candidatos