La curiosa razón por la que las piezas de fruta tienen pegatina
Alimentos diuréticos: verduras y frutas
Las mejores frutas y verduras para combatir el colon irritable
Frutas y verduras de colores brillantes, ¿por qué las mujeres deberían consumirlas en abundancia?
La fruta es imprescindible en la alimentación diaria, sea cual sea la que te quieras comer y en cualquier momento del día, pero sin duda debe formar parte de tu dieta para que contribuya a ser saludable y equilibrada. Seguramente en más de una ocasión te habrás fijado en la pegatina en la fruta, un detalle que tiene un motivo y que te desvelamos a continuación para que lo tengas claro a partir de ahora.
Prácticamente todas las frutas suelen tener una pegatina en alguna zona, algo en lo que conviene fijarse entre otros motivos para no comerte la pegatina sin darte cuenta, aunque lo más habitual es verla al lavarse la fruta o pelarla… aunque siempre hay algún despistado.
¿Por qué hay una pegatina en la fruta?
Las pegatinas que están presentes en todas las frutas tienen un propósito, el cual es además valioso y muy interesante, aunque desconocido para la mayoría. Esa pegatina, además de la marca de quien distribuye la fruta, cuenta también con unos número que sirven para identificar tanto el origen como la composición genética de la fruta, lo que sin duda puede resultar una información muy valiosa, especialmente para aquellas personas que controlan mucho los valores nutricionales y orígenes de lo que comen.
La gran mayoría de las pegatinas que están en las frutas tienen un número de cuatro dígitos de gran importancia, ya que si ese número comienza por el número 4 significa que esa fruta ha sido rociada con pesticidas, por lo que resultaría imprescindible darle un buen lavado para evitar intoxicaciones. Hay otras frutas que tienen un número de cinco dígitos, y si el primero de ellos es un 9, significa que está totalmente libre de agroquímicos, aunque igualmente es recomendable lavarla para eliminar cualquier suciedad.
¿Qué pasa si te comes la pegatina de la fruta?
Si en algún momento no te das cuenta y te comes la pegatina de la fruta, que sepas que suelen diseñarse para sean comestibles, tanto que incluso el adhesivo que llevan es especial para alimentos, y el papel es 100% comestible. La tinta de impresión utilizada para también se ha diseñado específicamente para fines alimentarios, por lo que en general no hay riesgo alguno por comerse la pegatina, aunque tampoco es recomendable que te la comas a propósito por el hecho de que no te vaya a pasar nada.
A partir de ahora, cuando veas la pegatina en la fruta, ya sabes en la información que te puedes fijar para conocer sus detalles más importantes.
Temas:
- Curiosidades
- Frutas
Lo último en Curiosidades
-
Una británica dice esto de Cataluña y se lía la mundial: «No aprendas español»
-
Un experto habla sobre el futuro de la humanidad y lo que dice confirma que estamos sentenciados
-
Adiós a los tuppers de toda la vida: el aviso de los expertos que no te va a gustar
-
Alerta por la nueva técnica para robar en los cajeros que ya afecta a España
-
Ni se te ocurra aplastar esta araña si la ves cerca de ti: la petición que sorprende a todos
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11