La curiosa razón por la que no hay ningún puente sobre el río Amazonas
El Amazonas no tiene puentes debido a un motivo muy concreto según ha explicado un experto.
Pájaros del Amazonas cambian fisiológicamente para hacer frente al cambio climático
¿Por qué se deforesta el Amazonas?
El cambio climático y la deforestación convierten al Amazonas en fuente de CO2
Los 5 animales más raros del Amazonas
El río Amazonas esta considerado como el río más grande del mundo en términos de su caudal o volumen de descarga de agua en el mundo. Es el hogar de la especie de delfín de río más grande del mundo y alberga 100 especies de peces eléctricos y hasta 60 especies de pirañas. Un gran río que además atraviesa varios países, pero que sorprendentemente no tiene ni un solo puente para que el hombre lo pueda cruzar. ¿Por qué motivo? Descubramos a continuación, la razón por la que el Amazonas no tiene ningún puente.
Por qué el Amazonas no tiene puente
El gran río que es el Amazonas tiene más de 6.400 km de largo. Atraviesa más de nueve países y ocupa más del 40% de América del Sur. Pero no encontrarás ni un solo puente que lo atraviese y aunque la duda que genera esto es grande, parece que existe una razón y son los expertos los que la conocen.
Walter Kaufmann, catedrático de Ingeniería Estructural (Estructuras de hormigón y diseño de puentes) en el Instituto Federal Suizo de Tecnología (ETH) de Zúrich, ha sido quien ha explicado la razón por la que el río no tiene puentes.
Le dijo a WordsSideKick.com que la razón por la que no hay puentes sobre el río Amazonas es que no hay necesidad de ellos. Dijo que muchas de las áreas por las que pasa el río están escasamente pobladas. Esto significa que no hay carreteras principales para las que sea necesario conectar un puente y tampoco estos servirían de muchos para las personas dado que cruzarlo podría ser un camino bastante largo.
Por otro lado, todas las grandes ciudades que toca el río tienen instalaciones de transporte bien establecidas para transportar personas de un lado a otro sin la necesidad de un puente.
Básicamente se puede decir que hay una falta de demanda de estos puentes. Pero no sólo eso, también hay problemas técnicos para construir puentes alrededor del río. Sería necesaria una gran inversión financiera, ya que las marismas y los suelos blandos del río crearían la necesidad de «viaductos de acceso muy largos y cimientos muy profundos».
«El entorno en el Amazonas es sin duda uno de los más difíciles del mundo. Los puentes que cruzan los estrechos también son un desafío si la profundidad del agua es profunda, pero al menos sabes que la construcción es posible usando pontones, por ejemplo», dijo Kaufmann,
Por último, el río se ve afectado por variaciones estacionales, lo que agrega una capa adicional de complejidad.
Temas:
- Amazonas
Lo último en Curiosidades
-
Okuparon su casa pero no contaban con su reacción: la estrategia que empleó el dueño los obligó a irse de inmediato
-
Parece inofensivo, pero este curioso sapito es una especie invasora letal para la cadena trófica en España
-
El curioso refrán que casi nadie sabe en España porque tiene 400 años, pero Don Quijote usaba para defender la verdad
-
Adiós a las avispas: el secreto natural que muchos usan para mantenerlas lejos de tu casa
-
Un niño jugaba entre las rocas de una playa en Lugo y acabó encontrando algo que dejó a todos sin palabras
Últimas noticias
-
Okuparon su casa pero no contaban con su reacción: la estrategia que empleó el dueño los obligó a irse de inmediato
-
‘Tu cara me suena’: ¿quién fue el ganador de la Gala 13 de ayer, viernes 4 de julio?
-
La dura confesión de Jordi Cruz sobre la enfermedad de su padre que afecta a su día a día
-
No es ni medio normal y da miedo: el aviso de la AEMET por lo que acaban de descubrir en el Mediterráneo
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»