La curiosa (pero muy cierta) teoría que explica por qué es tan difícil encontrar una pareja en 2023
Este 2023 no será nada fácil encontrar pareja, cada vez más se está cambiando la forma de pensar de una humanidad cuyos hábitos son un reflejo de sus sentimientos.
Cuáles son las mejores páginas de citas y las más confiables para buscar pareja
Cómo conseguir una pareja estable
Cómo encontrar pareja en la desescalada
España podría construir la megacentral más grande de Europa: ésta ha sido la provincia elegida
5 trucos de una interiorista para que un salón diminuto parezca mucho más amplio
Este 2023 no será nada fácil encontrar pareja, cada vez más se está cambiando la forma de pensar de una humanidad cuyos hábitos son un reflejo de sus sentimientos. Las grandes marcas están optando por la suscripción. Ya no eres dueño de un Apple, te suscribes a sus productos por un tiempo. Necesitas actualizar el teléfono cada cierto tiempo, sabes que no es para siempre. La obsolescencia programada está llegando al corazón de las personas que tratan a sus parejas como objetos.
La razón por la que es difícil encontrar una pareja en 2023
@atraccioninterpersonal Cada persona es un mundo. Lo más mágico y misterioso de las relaciones sociales es que nunca sabes con cuánta intensidad o profundidad conectarás con alguien. Aquí te dejo una similitud qué pasa con nuestro mundo actual. Quiero saber tu opinión, comenta aquí 👇 #appdecitas #tinder #comoligar #megusta #atraccion #tips #citas #autoestima #parati #fyp #amor #atractivo ♬ Spooky, quiet, scary atmosphere piano songs – Skittlegirl Sound
Las redes sociales muestran lo difícil que es encontrar pareja en 2023 y en parte es a causa de una forma de pensar que está cambiando las relaciones de pareja. Nos enseñan a cambiar de teléfono o de ordenador cada cierto tiempo. El coche ya no es para siempre, con un renting lo vamos actualizando cada 4 años, lo mismo pasa con las casas de alquiler.
Ya no hay propiedad, solo suscripciones o plazos para unos años que nos aseguran estar siempre a la última. Muchos jóvenes que han crecido en este mundo, en el que la tecnología lo inunda todo y existe una obsolescencia programada de objetos creen que con las personas pasa exactamente lo mismo.
Siempre habrá otro mejor, a la última esperando. Con lo cual, ya no hay porque mantener o estar al lado de ese alguien que está desactualizado. Queremos lo último, volver a sentir la emoción del primer día, esa timidez, ese descubrimiento inicial, que no permanece en el tiempo, sino que es un simple recuerdo.
Los objetos cambian y al parecer, según un gurú de las redes sociales, también lo hacen las personas que siguen la misma moda de las suscripciones. Estamos suscritos al amor y lo queremos todo siempre, no hay espacio para los modelos anticuados o cualquier duda al respecto. Parece que sino encaja del todo, simplemente se cambia y se empieza con otro.
De esta forma, un mundo materialista como el actual, de necesidades creadas que no son reales, parece que tiene mucho que ver con la forma de buscar el amor. Ya no hay parejas para toda la vida, sino durante un tiempo de suscripción. Luego esa persona se marcha o se cambia y llega otra más nueva con la que volver a empezar y sentir las emociones del principio.
Temas:
- Parejas
Lo último en Curiosidades
-
5 trucos de una interiorista para que un salón diminuto parezca mucho más amplio
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
-
Monumentos que visitar en Madrid en el Día de la Almudena
-
El truco de la bolsa para dejar el horno como nuevo que ya usaba mi abuela: limpio en 5 minutos
-
Soy jardinero y así debes cuidar la flor de Pascua para que no se te muera y dure pasada la Navidad
Últimas noticias
-
Mercadona se suma un año más a la gran recogida de alimentos organizada por FESBAL
-
Estupor en Palma al ver varios cazas militares haciendo piruetas en el aire
-
El portavoz Costa constata una pinza Vox-PSOE: «No sabemos si durará hasta 2027”
-
Terror en Palma: Retiene a su amiga en el baño y la amenaza con un cuchillo de 20 centímetros
-
El PP de Andalucía defiende la concordia frente al «macarrismo político» de Sánchez en su 17º Congreso